Anika entre libros

La biblioteca invisible 2. Ciudad enmascarada

Ficha realizada por: Mónica CZ
La biblioteca invisible 2. Ciudad enmascarada

Título: La biblioteca invisible 2. Ciudad enmascarada
Título Original: (The Masked city, 2015)
Autor: Genevieve Cogman
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© 2015 by Genevieve Cogman
© de la traducción 2022 by Alicia Botella Juan
© 2022 by Ediciones Urano, S.A.U.

Traducción: Alicia Botella Juan
Edición: 1ª Edición: Abril 2022
ISBN: 9788416517688
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción magia aventuras biblioteca detectives dragones espías fantasía género fantástico ficción histórica literatura inglesa metaliteratura novela secuestros seres mágicos sagas sociedades secretas steampunk Londres Venecia licántropos sobre literatura sobre libros caos máscaras rescates bibliotecarias bibliotecarios realidad alternativa
Nº de páginas: 352

Argumento:

Irene, la Bibliotecaria-espía, ha obtenido un mayor rango dentro de la organización y ahora es Bibliotecaria residente en una versión alternativa del Londres victoriano. Junto a Kai -un dragón de sangre real y aprendiz- lleva a cabo misiones secretas y complicadas tratando de mantener el equilibrio entre el caos y el orden.

Cuando Kai es secuestrado y enviado a una realidad lejana donde el caos es devastador, Irene tendrá aliarse con un líder feérico en el que no puede confiar y viajar hasta una versión de Venecia oscura y llena de peligros para tratar de salvar a Kai y evitar una guerra.

¿Conseguirá rescatar a Kai o lo perderá todo?

 

Opinión:

 

"La ciudad enmascarada" es el segundo libro de la serie La biblioteca invisible, escrito por Genevieve Cogman.

El primer libro de la saga, "La biblioteca invisible" me fascinó por esa mezcla tan especial entre bibliotecas, libros, acción, aventuras, mundos alternativos… e incluso feéricos y dragones, ¿qué más se puede pedir?

En esta ocasión, la aventura continúa unos meses después de lo acontecido en el primer libro. Irene se ha convertido en una Bibliotecaria residente en un Londres victoriano alternativo, donde cuenta con la ayuda de su ayudante Kai y de un detective avispado llamado Vale.

Todo parece seguir su curso hasta que Kai es secuestrado por unos feéricos y trasladado a otra realidad, a una Venecia alternativa donde impera el caos. Kai es un dragón, de sangre real, además; los dragones son criaturas muy poderosas y partidarios del orden. Sus enemigos naturales son los feéricos, quienes disfrutan con la manipulación y el caos. La Venecia oscura a la que trasladan a Kai es caótica, por lo que resulta venenosa para él, hasta el punto de que puede anularlo completamente e incluso acabar con él.

Hasta allí deberá viajar Irene para rescatarlo. Completamente sola -sin el apoyo de la Biblioteca, aunque con el beneplácito de la familia de Kai-, se verá inmersa en un mundo caótico que puede cambiar en cualquier momento, lleno de feéricos y peligros constantes. Deberá hacer uso de sus habilidades e inteligencia para llevar a cabo el rescate, evitar que el caos se apodere de ella e impedir una más que posible guerra. ¿Lo conseguirá?

Esta segunda parte me ha resultado interesante y adictiva, aunque un poco menos que el libro anterior, supongo que porque la sorpresa fue mayor. Tiene acción, intriga, personajes potentes y, aunque la ambientación es muy chula (una Venecia oscura en una celebración constante del Carnaval), me hubiera gustado más oscuridad y que la trama fuera aún más retorcida. Con eso no quiero decir que la historia sea floja, todo lo contrario, tiene los ingredientes necesarios para mantener la atención del lector y su interés en todo momento, pues el rescate será más complicado de lo que parecía en un principio y habrá más de una sorpresa.

Intriga, mundos alternativos, aventuras, magia, libros, criaturas sobrenaturales, una ambientación muy lograda y un final que deja con ganas de más. Todo esto y mucho más encontraréis en "La ciudad enmascarada".

Si os apetece una lectura de fantasía original, donde los libros y su magia tienen un gran peso, no os perdáis esta serie.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar