Anika entre libros

Los niños de Winton

Ficha realizada por: Ysabel M.
Los niños de Winton

Título: Los niños de Winton
Título Original: (Se esiste un perdono, 2023)
Autor: Fabiano Massimi
Editorial: Alfaguara
Colección: Literaturas


Copyright:

© 2023, Longanesi & C

© 2023, Penguin Random House, Grupo Editorial S.A.U.

© 2023, por la traducción, Xavier González Rovira.

Traducción: Xavier González Rovira
Edición: 1ª Edición: Octubre 2023
ISBN: 9788420476254
Tapa: Blanda
Etiquetas: basada en hechos reales biografía novelada violencia personajes reales drama histórica holocausto nazismo II Guerra Mundial narrativa intriga judíos literatura italiana novela solidaridad Praga refugiados
Nº de páginas: 357

Argumento:

Al igual que otras personas, Nicholas Winton también ayudó a escapar a muchos niños judíos checos. Él era inglés y contó con la ayuda de una joven llamada Petra. En 1938, la ciudad empieza a sentir ya el acecho de los nazis y un misterioso hombre grande se empeña en capturar a una misteriosa niña que vende sal.

 

Opinión:

 

El escritor italiano Fabiano Massimi acaba de publicar en España su última novela titulada "Los niños de Winton". La ha publicado Alfaguara y está basada en hechos reales.

Una de las personas más conocidas que ayudó a muchos judíos a escapar del horror nazi, fue Schindler, pero no fue el único. Fabiano Massimi permite al lector conocer a Nicholas Winton, que salvó a muchos niños en Praga.

Aparte de esta novela, tiene otras dos ambientadas en la Segunda Guerra Mundial: "El ángel de Munich" y "Los demonios del Reich". Todas tienen en común, aparte de la coyuntura en la que se desarrollan, que muestran aspectos o acontecimientos poco conocidos. Para mí esto es muy positivo, ya que evita que se conviertan en "una novela más sobre la guerra o los nazis".

Fabiano Massimi escribe muy bien. Se nota, además, que antes de ponerse a redactar la novela se ha documentado muchísimo, como ha de ser en toda novela histórica y ambientada en hechos reales. En  "Los niños de Winton" no solo consigue captar la atención del lector para saber más sobre él, sino que le añade un plus de intriga que gira en torno a esa misteriosa niña que se gana la vida vendiendo sal por las calles de Praga. Puede que, en un primer momento, llame la atención el porqué de este misterio en torno a ella, pero debemos situarnos en la coyuntura del momento: en la Praga de 1938 estaba prohibida la venta de sal porque los alemanes ya habían incautado muchas minas. El misterio de esta niña y su destino es otra de las claves del éxito de la novela. Muchas veces, más que leerla por saber más sobre  Nicholas Winton, lo haces para descubrir quién fue en realidad esta niña y lo que le ocurrió. Al menos, es lo que me ha ocurrido a mí.

Nicholas Winton es, junto a la niña, el personaje principal de la novela. Se muestra como un hombre valiente y decidido. Desde un primer momento sabe lo que ha de hacer. Él pertenecía al Comité de Refugiados de Inglaterra, así que es muy consciente de cuál debe ser su misión y trabajo. También conoce que no es una labor fácil ni exenta de riesgos. Junto a él, quiero destacar la figura de Petra. Ella le ayuda en su misión. Petra es checa y, a través de ella, podemos conocer cómo y cuál era la situación de los checos en ese momento. Cómo asistían impotentes a la caída de la ciudad bajo poder alemán, a la represalia contra los judíos.

"Los niños de Winton" es una novela dura de leer. Lógicamente, a medida que vas leyéndola, no puedes evitar como lector ponerte en la piel de esos niños y de esas personas. La forma de escribir de su autor es muy responsable de esto, ya que hace que el lector se meta al cien por cien en la obra y sienta en su piel lo que están sintiendo los personajes. Es una de las características de su estilo narrativo y una de las razones que hace que sus novelas sean tan leídas y gusten.

Es por ello, que esta novela es muy recomendada. Su lectura es ágil. En ningún momento baja el ritmo de la misma, sino todo lo contrario. La tensión va aumentando a medida que avanzamos en la lectura. Una lectura, por otro lado, no dirigida solo a los lectores de novela histórica o interesados en la Segunda Guerra Mundial, sino a todos.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Error loading MacroEngine script (file: TePuedeInteresar.cshtml)
Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar