Anika entre libros

La mesa de los solteros

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
La mesa de los solteros

Título: La mesa de los solteros
Título Original: (The singles table, 2021)
Autor: Sara Desai
Editorial: Titania Editores
Colección: Titania Fresh


Copyright:

© 2021, Sara Desai

© 2025, Mónica Campos, de la traducción

© 2025, Urano World Spain, S. A. U.

Traducción: Mónica Campos
Edición: 1ª Edición: Enero 2025
ISBN: 9788419131966
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia humor comedia romántica contemporánea narrativa literatura canadiense novela obsesiones famosos pactos estrés postraumático romántica cultura india casamenteras abogadas
Nº de páginas: 318

Argumento:

Zara es una abogada obsesionada con los famosos con un carácter extrovertido y caótico a la que le gusta hacer de casamentera. Todo lo opuesto a Jay, un exmilitar que lo tiene todo bajo control y sueña con proyectar su empresa de seguridad a nivel internacional.

Desde el momento en el que se conocen en uno de los eventos previos a una boda, ambos chocan, pero compartiendo la mesa de los solteros llegan a un acuerdo: Zara encontrará la pareja ideal para Jay, cuya madre quiere que no esté solo, y a cambio él le presentará a sus conocidos famosos.

 

Opinión:

 

"La mesa de los solteros" es una fresca comedia romántica basada en el choque de opuestos. Lo único que tienen en común es que no quieren un compromiso profundo, pero mientras que ella es alegre, caótica, cariñosa e impulsiva él es controlado, serio y distante.

La manera en la que llegan al pacto no es del todo convincente (pasa un poco como con el libro anterior), pero después todo fluye muy bien y el romance se siente muy natural. Jay lo ha tenido difícil en la vida y además sufre de estrés postraumático tras sus experiencias en el ejército. Eso ha conseguido que esté muy dentro de un caparazón de control que Zara se encarga de dinamitar, por lo que tiene que lidiar con sentimientos que tenía largamente enterrados. Lo bueno es que Zara no cumple el papel de salvadora, sino que se limita a estar a su lado cuando cree que la necesita y es él mismo quien poco a poco da los pasos necesarios para superar sus traumas.

Por el lado de Zara pasa igual, superar el divorcio de sus padres es algo que tiene que hacer por sí misma. Eso hace que el desarrollo de personajes sea más creíble. Al margen de eso, se destaca de Zara que tiene muy claro lo que quiere y no le importa que no parezca lo más exitoso siempre que ella conecte, lo que da de ella una mujer profesional pero plena en ese sentido.

En cuanto a los secundarios, sigue con la entrometida y ruidosa familia Patel, que ya conocimos en "El juego del matrimonio" y "Un plan de citas", y gracias a los cuales la novela consigue escenas muy divertidas. Las tías siguen con su principal pasatiempo, que es emparejar a sus parientes, aunque la propia Zara juega a ese juego. También tenemos a todo un personaje en el padre de Zara, un artista cuyas atrevidas obras harán que se le suban los colores a la protagonista. Pero la propia Zara no se queda atrás con algunos de sus impulsos.

Al final le falta un poco de tensión, y como ya he dicho el inicio es algo forzado, pero aun así es una historia muy fresca y amena que merece la pena leer.

*Publicada por Editorial Titania.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar