La enciclopedia de la Tierra Temprana

Título: La enciclopedia de la Tierra Temprana
Título Original: (The Encyclopedia of Early Earth, 2013)
Autor: Isabel Greenberg
Editorial:
Impedimenta
Copyright:
© Isabel Greenberg, 2013
© Editorial Impedimenta, 2014
Traducción: Olalla GarcíaIlustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Diciembre 2014
ISBN: 9788415979395
Tapa: Dura
Etiquetas: religión amor comic crossover dioses épica odisea fantasía género fantástico fantasía épica guiños leyendas literatura inglesa mitología novela gráfica orígenes relatos gráficos aventura épica arca de Noé tribus cultos la Tierra polo Sur polo Norte
Nº de páginas: 176
Argumento:
La tierra tiene muchos orígenes dependiendo de quién te la cuente. Nuestro joven narrador y la propia autora tienen una de las más fantásticas que he leído hasta ahora: antes que los dinosaurios, antes que la propia prehistoria, estaba la Tierra Temprana. Había tribus, el Dios Águila (Hombre-Pájaro) y sus dos hijos Kid y Kiddo, había un joven narrador dividido en tres, y una anciana sabia, y una torre que llegaba al cielo, y existía la ira de los dioses, y las inundaciones universales, y el amor incondicional a los humanos, y animales fantásticos... Mitología, cultos, origen de la religión… Había de todo.
Opinión:
En dos palabras puedo definir "La Enciclopedia de la Tierra temprana": ¡Qué maravilla!
Esta novela gráfica te engancha de forma peculiar porque sus historias son tan fantásticas que no puedes abandonar su lectura. Si eres de los que como yo se lee varios libros a la vez, posiblemente a éste te quedes más pegado que a otros mientras alternas lecturas, y es que está compuesto de relatos gráficos cada uno más fantástico que el otro. Es muy difícil sustraerse a su encanto, a su magia, pues a pesar de que son narraciones cortas todas están interrelacionadas.
Los protagonistas principales son el dios Águila y sus dos hijos. Mientras el padre es algo egocéntrico, rencoroso y borde, el hijo hace lo que puede por gustarle, y la hija desobedece por amor a sus propias creaciones. Es ella la responsable de que exista un mundo lleno de humanos, y él, el padre, el que vuelca su ira contra los diminutos seres que la habitan. Y es que en este relato las mujeres son muy importantes, posiblemente porque bebe de fuentes muy antiguas donde se adoraba más a lo femenino (Gaya, la diosa Mari, el matriarcado…), de ahí que además de Kiddo haya otras mujeres que por su sensibilidad e inteligencia sean tan protagonistas como ésta: por ejemplo la anciana sabia; y a veces con una simple pincelada, como la aparición de las May-May, protectoras de los pájaros de fuego. No obstante esto no significa que los hombres queden mal pues en realidad hay un narrador que es el que comienza protagonizando la historia que muestra una gran sensibilidad (y cuyo origen es tan fantástico como toda la obra), así como el propio dios Kid que lo que quiere en realidad es el amor de su familia y acabará ayudando a su hermana a espaldas de su padre. Parece una historia muy común y cercana ¿verdad? Pues nada más lejos de la realidad, porque los dioses no son comunes, así que todo lo que leas te asombrará y gustará a partes iguales.
Me ha encantado esa forma de darle otra historia a historia ya
narradas: Greenberg bebe de la mitología y de la religión,
reciclando las narraciones y haciendo guiños a aquello con
lo que nos hemos criado: la religión egipcia,
anterior a la católica pero tan similar, la Torre de
Babel (aquí la Torre de Migdal Bavel), o Noé y las
inundaciones, son sólo tres ejemplos de ello. Pero hay
lugar para conocer a mujeres invisibles, a niños partidos en tres
que buscan una cuarta alma, a una pareja de enamorados que no
pueden acercarse (¡ay, qué mala leche tiene el dios Águila!), a una
ballena que como a Gepetto transporta a un viajante dentro de su
barriga, a un cartógrafo que cree que la tierra es
plana, a los nephilims de los que hemos
oído hablar siempre (gigantes que vivieron en la tierra antes que
nosotros), relaciones amorosas entre dioses y
humanos… todo nos resultará familiar, pero a todo le da ha dado una
historia distinta que os encandilará.
La verdad es que podría seguir hablando del libro y creo que no sería capaz de abarcar lo que Isabel Greenberg ha sido capaz de dibujar, porque son muchas narraciones cortas, y tienes la impresión de que te están contando cuentos que sirven tanto para niños como para adultos, porque llevan magia consigo. Es la fantasía, que nos embauca a todos. Yo le he dado este comic a mi hija para que lo disfrute también y es que si te pasa como a mí te gustará tanto que querrás compartirlo con alguien cercano.
No quiero olvidar mencionar el detalle de portada que puede apreciarse mejor en la fotografía que he hecho, donde se perciben dibujos invisibles al ojo humano en una simple imagen para web. Y aquí se aprecian apenas dos dibujos, pero hay más. Si tenéis el libro delante echadle un vistazo. Es más, si lo tenéis delante haceos con él porque os va a encantar.
Muy recomendado. Para cualquiera.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Abe Sapien Integral Vol. 1 Dave Stewart Mike Mignola Scott Allie Norma
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1975-1977. El secreto de la isla perdida. Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 3 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 4 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 5 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga