Anika entre libros

El palacio secreto (Hijas de la guerra 2)

Ficha realizada por: Marisa Costa
El palacio secreto (Hijas de la guerra 2)

Título: El palacio secreto (Hijas de la guerra 2)
Título Original: (The Hidden Palace, 2022)
Autor: Dinah Jefferies
Editorial: HarperCollins Ibérica
Colección: Harper F


Copyright:

© 2022, Dinah Jeffries
© 2023, para esta edición HarperCollins Ibérica, S.A.
© Traductora del inglés: Sonia Figueroa

Traducción: Sonia Figueroa
Edición: 1ª Edición: Marzo 2023
ISBN: 9788418976421
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción superación drama mujeres ficción histórica histórica II Guerra Mundial narrativa intriga tensión literatura inglesa novela sagas familiares trilogías secretos hermanas relaciones familiares Francia ocupada
Nº de páginas: 448

Argumento:

En 1923, una joven Rosalie Delacroix huye de París para trabajar como bailarina en los clubes bohemios de las sinuosas calles de una pequeña isla de Italia, allí las jóvenes extranjeras comienzan a tener protagonismo y Rosalie no dejará a nadie indiferente.

Veinte años más tarde, en 1944, Florence Baudin tiene ante sí una nueva vida después de escapar de la brutalidad de la guerra en Francia. Pero su madre, con la que apenas tiene relación, le hace una petición desesperada: que encuentre a su hermana, que desapareció años atrás.

 

Opinión:

 

Dinah Jeffries es una autora británica conocida por sus novelas históricas de corte familiar cuyas protagonistas son mujeres fuertes que deben enfrentarse a nuevos retos y superarse. Su segunda novela, fue todo un éxito, convirtiéndola en best seller internacional en varios países.

Una tragedia familiar cambió su vida y, desde entonces, recurre a esa experiencia personal para sustentar las bases de sus novelas, tratando el tema de la pérdida en cualquiera de sus vertientes.

"El palacio secreto" es el segundo volumen perteneciente a la trilogía "Hijas de la guerra", la cual versa en la historia familiar de tres hermanas; Florence, Hélène y Élise, siendo cada una de ellas protagonista de las obras que la componen.

Narrado a dos voces, Dinah presenta con una pluma exquisita y descriptiva, las vidas de dos mujeres separadas en el tiempo y el espacio.

Por un lado, Florence sale de la Francia ocupada para llegar a Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, escapando así de un ambiente hostil y con la férrea intención de sanar heridas y traumas personales. Por otro lado, Rosalie veinte años antes, también escapó de Francia con destino Italia, sin embargo, su huida se debe a la fuerte opresión familiar y la imposibilidad de cumplir con sus sueños durante el yugo al que es sometida por la misma.

Ambas tienen mucho más en común de lo que a priori parece y será a lo largo de la novela en donde la autora irá desvelando entresijos y secretos escondidos.

Con un trasfondo de pérdida, rechazo, tensiones familiares, secretos y deseo de superación, Dinah nos adentra con majestuosidad en una ambientación que, si bien no se considera landscape, estaría cerca de ello, pues, el modo en que se transfiere el contexto y los espacios, entremezclando naturaleza con sentimiento humano es realmente embaucador. La autora no deja ningún detalle suelto, llegando a transmitir las mismas vibraciones que experimentan sus protagonistas en los diferentes escenarios representados.

Ambas historias contienen grandes dosis de intrigas, dejando en incontables ocasiones al lector en completo suspense. Así mismo, el romance queda sumergido de un modo natural en la historia dado que el principal recurso son las vivencias de sus protagonistas y su relación familiar.

Los personajes que aparecen a lo largo de la novela se encuentran bien construidos, tienen su personalidad y características propias. Tanto Florence como Rosalie presentan un trasfondo emocional y mental bastante profundo dejando tanto sus acciones como sus decisiones bien justificadas.

Las tramas son lineales, sin embargo, nunca falta acción, tensión o drama. Ambas protagonistas son mujeres fuertes y decididas que luchan por salir adelante y ser felices.

Si bien la novela se puede leer independiente, aconsejo leer la trilogía en orden, ya que, además de seguir el hilo temporal de la serie, a lo largo de este volumen se mencionan muchísimos sucesos que dan base a otros en su secuela. Aunque esto no hace desconectar de la lectura por completo, sí da la sensación de estar perdiendo información y estructura del personaje, especialmente en Florence.

En conclusión, "El palacio secreto" es una novela histórica muy fluida que, debido a su doble vertiente consigue tener al lector atrapado y con ganas de descubrir más en una o en las dos historias.

Personalmente, me ha gustado la narrativa de la autora, así como su proceder en el desempeño de la misma quedándome al terminar con las ganas de leer su continuación con la última hermana protagonista.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar