Hijas de la guerra

Título: Hijas de la guerra
Título Original: (Daughters of War, 2021)
Autor: Dinah Jefferies
Editorial:
HarperCollins Ibérica
Colección: Harper F
Copyright:
© Dinah Jefferies 2021
© 2022, para esta edición Harper Collins Ibérica,S.A.
Traducción: Jesús de la TorreEdición: 1ª Edición: Abril 2022
ISBN: 9788418976179
Tapa: Blanda
Etiquetas: aventuras violencia romance amor mujeres ficción histórica histórica nazismo nazis II Guerra Mundial narrativa intriga novela secretos ocupación nazi landscape desertores hermanas relaciones familiares resistencia francesa Francia ocupada Francia rural
Nº de páginas: 462
Argumento:
Las tres hermanas Baudin viven solas en la antigua casa familiar de veraneo en la Dordoña, en el sudoeste de Francia. Tras el fallecimiento de su padre, Claudette, su madre, las trajo desde Inglaterra con la promesa de regresar pronto, aunque desde la guerra apenas han tenido noticias suyas.
Las tres jóvenes han sabido desenvolverse en el pequeño pueblo de Sainte-Cécile. Hélène, la mayor, trabaja como ayudante del médico local y cuida de sus dos hermanas, la resuelta Élise, que regenta un pequeño café que se ha convertido en centro de operaciones de la resistencia y la pequeña y tímida Florence, una joven soñadora que se dedica a cocinar y a cultivar frutas y verduras en la finca de la casa de campo.
Hasta ahora han logrado llevar una vida tranquila en la Francia ocupada, pero cada vez es más difícil no tomar partido. Las cosas se complican cuando Florence decide esconder unos días a un desertor alemán y Hélène tiene que acoger en casa a un soldado aliado de operaciones especiales.
Opinión:
Dinah Jefferies nos traslada a la Francia ocupada de la segunda guerra mundial, a un pequeño pueblo de la Dordoña donde transcurre la historia de tres hermanas de madre francesa criadas en Inglaterra.
Es una novela del tipo landscape, una historia de mujeres, con una conseguida ambientación en el campo, en una pequeña población rural en una zona de Francia conocida por sus numerosos chateaux y su rica gastronomía. La autora recrea con gran acierto la belleza del campo, los árboles y las muchas flores que rodean la casa donde viven las hermanas Baudin, en las afueras del pequeño pueblo de Sainte-Cécile.
El contraste con lo idílico del lugar viene dado por la situación de la época en que transcurre la historia, en plena segunda guerra mundial, con Francia ocupada por el ejército alemán. La trama gira en torno a la guerra y sus consecuencias para la población civil. La necesidad de tomar partido, de intentar defender la justicia y al más débil o bien mantenerse al margen.
Con este trasfondo la autora construye una historia en la que no falta el ingrediente romántico ni la aventura, ni tampoco los secretos de familia que le dan un componente extra de intriga a una trama que transcurre con muy buen ritmo.
Aunque el mayor atractivo de la novela son sus tres protagonistas, las hermanas Baudin, unos personajes creíbles y bien construidos cuya vida dará un giro radical a partir de la llegada de varios hombres muy distintos entre sí. Aunque en las primeras páginas los personajes de las hermanas pueden parecer algo estereotipados, pronto se irán revelando en toda su complejidad, pues irán experimentando una profunda transformación a lo largo de la novela debido a los acontecimientos que les toca vivir.
Una historia amable pese a la dureza de la guerra y de alguna de las situaciones descritas, muy amena y que resulta ideal para desconectar unas horas.
Celsa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los pequeños incendios Ben Pastor Alianza
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta