Anika entre libros

El corazón del guerrero del sol

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
El corazón del guerrero del sol

Título: El corazón del guerrero del sol
Título Original: (Heart of the Sun Warrior, 2022)
Autor: Sue Lynn Tan
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© 2022, Sue Lynn Tan
© 2023, Patricia Sebastian, de la traducción
© 2023, Ediciones Urano S.A.U.
Mapa: Virginia Norey
Ilustraciones: nube © chic2view/stock.adobe.com
flor de cerezo © paprika/Fstock.adobe.com

Traducción: Patricia Sebastian
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Julio 2023
ISBN: 9788419030511
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción familia magia amor dioses fantasía género fantástico inmortales narrativa libros ilustrados novela príncipes guerras bilogías redención triángulo amoroso mitología china literatura malasia
Nº de páginas: 479

Argumento:

Después de los sucesos de "La hija de la diosa de la luna", Xingyin por fin puede vivir sin miedo y disfrutar de la tranquilidad de su hogar junto a su madre y su fiel criada. Pero su frágil paz se ve amenazada por la nueva mano derecha del Emperador Celestial, que acapara más poder y va alejando a toda la gente de confianza del lado del Emperador.

Obligada a huir de su hogar una vez más, Xingyin y sus compañeros deberán replantearse alianzas y antiguos resentimientos para enfrentarse a esta nueva amenaza no solo para ellos, sino para el resto de reinos.

 

Opinión:

 

"La hija de la diosa de la luna" no acababa con ningún cliffhanger ni nada por el estilo, y quedaba solo en el aire la resolución de un triángulo amoroso que parecía bastante claro (habiéndose comportado Wenzhi de manera tan abominable), así que era inevitable sentir curiosidad por lo que habría de nuevo en este libro.

La verdad es que la fórmula se repite: Xingyin tiene que volverse a enfrentar a la injusticia del Emperador Celestial (y que volver a luchar por él para evitar un mal mayor), aunque ya no tiene que luchar solo por su familia, sino también por algo más grande, ya que el mundo entero se ve amenazado. Por eso, sigue habiendo muchas escenas de magia y acción, peleas, infiltraciones y huidas espectaculares, aunque no tantas como en el libro anterior.

La pluma de la autora sigue estando cuidada, pero todo se sigue moviendo un poco en base a golpes de suerte, decisiones impulsivas o giros de trama que buscan añadir más drama añadiendo o eliminando personajes que en realidad no influyen en la trama principal, pero que sirven de aderezo. Eso hace que a veces pienses que sabes por dónde van los tiros y todo tenga una vuelta de tuerca (por ejemplo, la guerra no es contra quienes anticipamos en el libro anterior), pero a veces dicha vuelta de tuerca parece un tanto forzada o simplemente de relleno.

No obstante, el mayor problema que le he visto al libro es la falta de desarrollo de personajes. Xingying sigue dejándose arrastrar por las circunstancias o tomando decisiones que lo estropean todo más y, cuando llega el momento de que esta protagonista (que ha superado tantos desafíos y ha demostrado su heroísmo a pesar de su humilde origen) muestre cualquier atisbo de madurez emocional, se convierte en su madre (incapaz de salir de su bucle emocional).

Por otro lado, Wenzhi intenta presentarse como un fiel enamorado arrepentido, pero en realidad da vibraciones de acosador, y Liwei interpreta el papel de enamorado paciente que no aporta demasiado a la trama salvo para seguir manteniendo la duda, cuando es necesaria su intervención para complicar la maraña o para que use su magia en el último momento.

Se abre una nueva subtrama en torno a la madre de Xingying, que aparece más a menudo, pero sigue siendo tan plana como en el libro anterior y resuelve todo de forma demasiado conveniente. La Emperatriz Celestial también tenía un gran potencial de desarrollo, pero al final no llegamos ni a saber su nombre, tanto menos sus motivaciones. El villano también podría haber sido potente porque de su pasado salían poderosas motivaciones, pero parece la clásica caricatura de "malo porque sí" en cuanto se intenta profundizar un poco en él.

En definitiva, cae el nivel con respecto al anterior, ya que la autora ha destruido buena parte de los puntos fuertes del libro y los puntos débiles siguen presentes. Aun así, es una lectura amena y la ambientación inspirada en la mitología china sigue siendo muy original.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar