Anika entre libros

El camino del padre. La saga de los Longevos 3

Ficha realizada por: Selin
El camino del padre. La saga de los Longevos 3

Título: El camino del padre. La saga de los Longevos 3
Título Original: (El camino del padre, 2025)
Autor: Eva García Sáenz
Editorial: Planeta


Copyright:

© Eva María García Sáenz de Urturi 2025
© Editorial Planeta, S. A., 2025

Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788408304753
Tapa: Dura
Etiquetas: aventuras romance asesinatos muerte fantasía narrativa intriga literatura española novela thriller venganza traición investigación científica longevidad relaciones familiares trilogía mutaciones
Nº de páginas: 432

Argumento:

En la clínica de Nueva York, donde han operado a Nagorno para trasplantarle el corazón de Madre, se produce una tremenda explosión y en la habitación donde estaba ingresado aparecen cinco cuerpos calcinados y cinco conchas de cauri. Temiendo que los cuerpos pertenezcan a la Vieja Familia, en venganza por el asesinato de Madre, la sanguinaria matriarca de los Hijos de Adán, Gunnarr decide huir con Adriana para evitar ser ellos los siguientes.

 

Opinión:

 

"El camino del padre" es la tercera entrega de la trilogía "La saga de los Longevos", que ha visto publicada su culminación con esta edición de Editorial Planeta, que también ha publicado las dos anteriores, primero lo hizo con "La vieja familia" en octubre de 2024, luego llegó "Los Hijos de Adán" en febrero de 2025, hasta que ahora, en junio de 2025, se ha completado la trilogía.

Antes de eso, sólo teníamos la primera entrega, que se publicó en originalmente en 2012, y la segunda, autopublicada por Eva García Sáenz de Urturi en 2014. Como nos habíamos quedado a medias de una historia de lo más interesante, había muchas ganas de esta continuación y también algo de miedo por si no respondía a las expectativas que se habían creado.

¿Cuál ha sido el resultado? Lo más normal es que haya diferentes opiniones al respecto, así que sólo puedo hablar por mi propia experiencia con esta novela. Por mi parte, lo primero que hice fue obviar la sinopsis de la contraportada; que ha resultado ser una buena idea, pues tras los primeros párrafos, vienen tres más que descubren demasiados elementos de la trama, por lo que eliminan cualquier tipo de sorpresa, ya que queda muy claro lo que vendrá a medida que se avanza con la lectura. Vale que pueden ser frases promocionales, pero en la editorial se podían haber ahorrado los spoilers.

Entrando en materia, la primera parte, sobre todo en los primeros capítulos, va colocando en situación y distribuye el foco entre los protagonistas, que ahora están repartidos por diferentes lugares y forman una especie de parejas circunstanciales, con alguna nueva adquisición para que sean pares, lo que permitirá que haya diálogos con los que se irá esclareciendo la situación de cada cual en este nuevo estado de cosas. También habrá algunos movimientos y, cómo no, problemas que ya dan a entender que pronto se planteará el gran conflicto con el otro grupo, los Hijos de Adán.

Hasta aquí bien, pues la narrativa sigue la línea de lo que se podía esperar, pero en la segunda parte hay bastante regreso al pasado, demasiado para mi gusto, dando la idea de que la autora quería modificar la impresión sobre uno de los protagonistas, que había quedado maltrecha en la segunda entrega, convirtiéndolo en una especie de ángel de luz. Entre medio, unas referencias a Marco Aurelio y su filosofía de vida expuesta en las Meditaciones.

Pero, bueno, más pronto que tarde llega la tercera parte, donde se van descubriendo secretos, unos lejanos en el tiempo y otros más cercanos, que, aparte de proporcionar alguna sorpresa, desmonta la estructura que se tenía presente de la Vieja Familia y de los contactos habidos con los Hijos de Adán; por momentos se cierne la confusión en la historia, aunque, poco a poco, los asuntos acaban estabilizándose, aunque no a gusto de todos.

Estando en esas, es cuando llega el desenlace que cierra los temas actuales, sin que eso signifique que no haya posibilidades de una posible nueva entrega, puesto que el epílogo deja todo en el aire de nuevo.

En resumen, "El camino del padre" es una buena conclusión de la trilogía, aunque haya, a mi entender, demasiados arreglos en la trama y en las relaciones entre los protagonistas, que algo de eso me ha sobrado. De todas formas, considero que satisfará las expectativas de muchas personas que habían seguido las dos entregas anteriores y estarían ansiosas de esta última.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar