Anika entre libros

El Artesano

Ficha realizada por: Selin
El Artesano

Título: El Artesano
Título Original: (La manufacturier, 2018)
Autor: Mattias Köping
Editorial: Almuzara
Colección: Tapa Negra


Copyright:

© Mattias Köping, 2025
© Traducción: Alberto Díaz-Villaseñor, 2025
© Editorial Almuzara, S. L., 2025

Traducción: Alberto Díaz-Villaseñor
Edición: 1ª Edición: Enero 2025
ISBN: 9788411315821
Tapa: Blanda
Etiquetas: drogas violencia crimen organizado asesinatos asesinos en serie género negro muerte fanatismo gore narrativa literatura francesa novela prostitución secuestros thriller venganza tortura violaciones sadismo investigación criminal violencia policial
Nº de páginas: 576

Argumento:

Le Havre (Francia), abril de 2017. Vladimir Radiche, un capitán de policía sin escrúpulos, colabora primero con su violencia característica en un operativo antidroga contra uno de los clanes más peligrosos de la zona, más tarde investigará unos asesinatos despiadados y aberrantes que son obra del Artesano, un ser despiadado y sádico que vende las películas de sus abusos por internet, a través de la red profunda.

Novela galardonada con el Premio Découverte Iris Noir de Bruselas en 2019
Novela galardonada con el Premio Polar de los Bloggers

 

Opinión:

 

"El Artesano" es la nueva novela de Mattias Köping, que ha sido publicada por la Editorial Almuzara, al igual que la anterior, "Los endemoniados", también dentro la colección Tapa Negra; esta vez ha llegado antes a nosotros, incluyendo una actualización del prólogo del autor, que está fechada en este mismo año de 2025.

En ese texto, Mattias Köping comenta sobre la violencia presente en sus novelas, que compara con las realidades más atroces que se producen en los conflictos que jalonan el mundo, ya sea ahora o en las décadas anteriores y que nos llegan desde los medios de comunicación, suavizados para que su público no vea demasiado perturbada su relajada digestión (además de filtrados y aderezados, añado por mi parte, según el sesgo político de esos mismos medios).

Sea como sea, esas advertencias previas tanto podrán alejar al lector o atraerle más todavía, que tendrá una primera idea de lo que se podrá encontrar después, aunque se haya quedado corta, muy corta para el amplio repertorio de atrocidades, junto con todo tipo de aberraciones, que contiene esta espeluznante historia.

La narración está expresada en tercera persona y describe las acciones y los pensamientos de los personajes, sin mostrar más datos que los iniciales del capítulo, que sitúa la localización del escenario, sea población o una zona, el lugar concreto, la fecha y la hora exacta en que empieza la escena. No obstante, hay un caso concreto que no descubre el lugar, sino que lo define como un sitio cualquiera; vale que el autor utiliza en una ocasión al personaje que aparece ahí, pero más bien es un pegote como muestra de la depravación moral de quienes entran en las entrañas de internet para satisfacer sus nefandos deseos.

La trama se desarrolla en dos escenarios principales, dando pie a que se luzcan, es un decir, sus dos protagonistas, que conseguirán, casi desde su primera aparición, el casi seguro rechazo del lector, a quien le costará empatizar con cualquiera de ellos. O tal vez sí, que todo puede ser en esta historia de nacionalismos fanáticos enfrentados, unidos por un único idioma, serbocroata, aunque tenga dos transcripciones alfabéticas diferentes: cirílico y latino.

Será un enfrentamiento sin cuartel, aunque tarde en manifestarse en toda su crudeza, pues si Radiche se comporta como un policía violento y sin ningún tipo de escrúpulo, el Artesano tortura con ensañamiento a sus víctimas, a las que filma en su agonía para luego vender los vídeos en la internet profunda.

Aunque el autor ha desarrollado una trama compacta; al igual que sus protagonistas también comete algún error, como la grabación de vídeo desde una cámara, que se le escapa un detalle posterior en la transmisión, o el acceso de los informáticos de la policía directamente a la internet profunda, utilizando además un ordenador sin protección (hace muchos años que me enseñaron como tiene que ser el procedimiento adecuado).

Sea como sea, "El Artesano" es una muy buena novela de género negro, tirando a gore, eso sí, que clavará a quien entre en sus páginas en su asiento con esa trama tan cruda como perversa, que no deja descanso con su despiadada retahíla de perversiones que pondrán a prueba o retorcerán, que también, el ánimo del lector.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar