Universo microbiota

Título: Universo microbiota
Título Original: (Universo microbiota, 2021)
Autor: Silvia Gómez Senent
Editorial:
Plataforma
Colección: Plataforma Actual
Copyright:
© 2021, Silvia Gómez Senent
© 2021, Mónica Galán Bravo, del prólogo
© 2021, Plataforma Editorial, de la presente edición
Ilustraciones: B/NEdición: Edición: Abril 2021
ISBN: 9788418285974
Tapa: Blanda
Etiquetas: ensayo libros ilustrados salud ejercicio físico mindfulness alimentación estrés emociones sueño doctoras dieta nutrición literatura española microorganismos no ficción
Nº de páginas: 344
Argumento:
Con casi veinte años de experiencia, la doctora Silvia Gómez Senent nos da las claves para llevar una vida saludable, repleta de energía y entusiasmo mediante la microbiota intestinal, que no solo está afectada por factores genéticos, sino también por el estrés, el nivel de ejercicio físico, la alimentación, las emociones y hasta nuestra vida social.
Opinión:
"Universo microbiota" viene a confirmar lo que llevaba años sospechando: que nuestra microbiota influye, y mucho, en nuestra salud. No en vano se llama al estómago "el segundo cerebro" y mantener una microbiota equilibrada es clave para tener una vida sana, prevenir enfermedades y retrasar el envejecimiento.
En el libro se tratan temas como el envejecimiento, el funcionamiento de la microbiota y cómo influyen en ella el ejercicio físico, el mindfulness, la buena alimentación, el sueño, las relaciones sociales y las emociones...
El lenguaje es científico pero accesible, proporcionando ejemplos con esquemas y tablas, así como un resumen de los conceptos clave al final de cada capítulo.
Todo está explicado, además, siguiendo el storytelling de una pareja de amigos, Marta y Roberto, que nacieron el mismo día y no pueden tener más diferencias a nivel salud. Poco a poco, gracias a los consejos de Roberto y los libros que le presta, ella va dando un giro a su estilo de vida que siente directamente en su bienestar. Aun así, sus problemas estomacales no acaban de solucionarse, y finalmente acaba en la consulta de la autora.
El libro es bastante completo, aunque no profundiza en lo que, quizás, muchos lectores andaban buscando: unas recomendaciones dietéticas más específicas (se dan listas de alimentos, pero no es suficiente, en mi opinión) que ayuden a mejorar la microbiota y a combatir según qué problemas. Imagino que cada caso es un mundo, pero también está claro que la lectura del libro es un paso previo a la solicitud de una consulta y de seguir tratando el problema de una forma más personalizada.
En definitiva, es un libro que está bien para tomar conciencia de la necesidad de cuidar nuestra microbiota y comenzar a cambiar nuestro estilo de vida.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Energía! Anne Fleck Edaf
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- Los ratones de Dios Luis Rendueles Alrevés
- Lugares de poder sagrados y mágicos Àngels Membrive Luciérnaga
- ¡Que los dioses nos ayuden! Néstor F. Marqués Espasa