una habitación impropia

Título: una habitación impropia
Título Original: (una habitación impropia, 2011)
Autor: Natalia Carrero
Editorial:
Caballo de Troya
Copyright: © 2011, Natalia Carrero Puig
© 2011, Random House Mondadori S.A.
1ª Edición, Septiembre 2011
ISBN: 9788496594968
Etiquetas:
abusos
autores
contemporánea
escritores
españoles
hispanos
literatura española
literatura hispana
malos tratos
maltrato
mujeres
Argumento:
“Habitación impropia” narra la vida de cinco mujeres, su situación, sus pensamientos, sus deseos, en cómo se ven encerradas y encorsetadas en lo que han de hacer, en lo que se espera y en una vida que no desean. Una novela que destapa los verdaderos sentimientos y pensamientos que existen debajo de muchas fachadas y sonrisas. Situaciones que marcan su infelicidad y que dejarán huella en su entorno.
Opinión:
Natalia Carrero
, a través de la vida de cinco mujeres, plasma la situación que viven y cuenta cómo sufren en una cárcel transparente. Mujeres que han de soportar muchas veces una vida que no desean por el simple motivo de que es lo que toca hacer o es lo que hay que aguantar. La situación de muchas mujeres que soportan su vida por pura necesidad, sin tener la posibilidad de poder cambiar su situación.
Es posible que esa vida, esa mujer que desea con todas sus fuerzas ser libre, sentirse plena, desarrollarse y crecer, pueda ser la vecina de cualquiera. Ante sonrisas, aparente normalidad y una vida llamada normal, se puede encontrar a la persona más desdichada del mundo.
“Habitación impropia” habla de sentimientos, de entornos que llevan a las personas a sentirse desgraciadas, a situaciones límite donde las personas son capaces de hacer lo que sea para poder sentirse vivas. Se puede pensar que esto no ocurre o que sólo son contadas las personas que se sienten de ese modo pero, en realidad, es obvia su existencia y está oculta, nadie confiesa lo que realmente su interior piensa, desea y anhela.
Es una novela real, con la cruda realidad, con historias que ocurren (y parece mentira que en el siglo XXI sigan ocurriendo, pero así es). El vacío interior, el sentirse perdido, el pensar que no se es nadie, la discriminación, la obligación de la mujer a obedecer y a estar en casa.
Es una novela interesante, que saca a la luz los gritos callados de muchas mujeres, la rabia contenida, la asfixia de no poder ser quien se es. Es un trozo del mundo y de lo que en él se vive.
Ana Machancoses
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com