Anika entre libros

Un segundo para amar

Ficha realizada por: Selin
Un segundo para amar

Título: Un segundo para amar
Título Original: (Breaking Waves. One Second to Love, 2023)
Autor: Kristina Moninger
Editorial: inlov


Copyright:

© Kristina Moninger, 2023
© de esta edición: Editorial inlov, Anders Producciones S.L., 2024
© Traducción de Paula Aguiriana Aizpurua, 2024
© Mapa: Peter Palm

Traducción: Paula Aguiriana Aizpurua
Edición: 1ª Edición: Octubre 2024
ISBN: 9788410399006
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad romance contemporánea muerte narrativa música literatura alemana novela relaciones personales sagas desapariciones misteriosas mapas culpa segundas oportunidades relaciones tóxicas amigas romántica surf conflictos familiares
Nº de páginas: 384

Argumento:

Avery, Isabella, Odina, Lee y Josie son jóvenes, salvajes e inseparables desde que se conocieron en un campamento de surf en una pequeña isla frente a la costa de Carolina del Sur. Están viviendo el verano de sus vidas hasta que, de pronto, Josie desaparece sin dejar rastro. Diez años después aparece una pista.

 

Opinión:

 

"Un segundo para amar" es la primera entrega de una serie de cuatro novelas agrupadas bajo el título "Breaking Waves" y donde una de las cuatro amigas será la protagonista y narradora en cada ocasión. Bueno, lo de amigas vamos a dejarlo en una convención social consecuencia de que han compartido un tiempo de vacaciones juntas, porque lo que son las relaciones entre ellas tienen poco de amistoso, más bien son conflictivas.

No es que adelante acontecimientos, simplemente es la dinámica que se forma y que vendría por las enormes diferencias que las separan, mientras que lo que las une, o unió en su momento, solamente es un curso compartido de surf y las consiguientes salidas a tomar algo juntas durante ese verano.

En esta primera entrega será Avery quien lleve la narración en primera persona. Se la presenta como una joven que forma parte de un conjunto de rock, dentro del cual tiene una relación más que tóxica con Jake, el líder del grupo, que se prolonga durante bastantes años, desde que se conocieron hasta, por lo menos, el momento presente.

La narración va dando saltos, tumbos también, por el tiempo, retrocediendo y avanzando sin un rumbo claro, que la protagonista no ha tenido en ningún momento, más allá de culpabilizarse de infinidad de cosas, tanto por lo que fue, como por lo que no fue, tanto en esa extraña y perversa relación, como en lo que pudo pasar con esa desaparición, que se queda en la bruma del total desconocimiento en general, aunque hubo sus más y sus menos justo antes de producirse.

Con tantos saltos y con tanto echarse la culpa de lo que sea en todo momento, lo cierto es que la historia se hace cansina cuando sigue una secuencia temporal lineal y confusa con todo ese ir y venir, que llega un momento en que las frases y las situaciones se parecen tanto, que ya no sabía si era pasado o presente, aunque la verdad es me daba igual. Y el desenlace es de todo menos un desenlace, pues deja las cosas en una completa indefinición y para adornarlo un poco más, tampoco queda claro si las entregas sucederán en momentos sucesivos o seguirán la misma pauta de esta, con más saltos continuos en el tiempo y mezcladas unas con otras, que es lo que me temo, con lo que habrá muchas repeticiones de escenas entre las diferentes entregas.

También pienso que le sobran un buen puñado de páginas, la mitad es posible que sea excesivo, pero con un centenar cumplido menos, hubiese sido una novela más pasable y con menos vueltas de tiovivo, que la protagonista le da demasiada cuerda a lo que debería tener mucha menos.

Por cierto, la edición ha quedado muy bien, con un volumen que, lo mires por donde lo mires, semeja la isla donde transcurre la acción. Aún hay más, si se levanta la sobrecubierta aparece el mapa completo de la isla, con todos los lugares importantes de la narración. También hay un añadido extra en forma de una transparencia, posiblemente de Avery, que se puede utilizar como marcapáginas.

Aun con lo que he ido comentando, también considero que habrá personas a quienes le guste esta forma de narración, además de las relaciones personales que se desarrollan entre los personajes, junto con ese misterio que no se resuelve, al menos en esta entrega.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar