Un mundo asombroso

Título: Un mundo asombroso
Título Original: (World of Wonders, 2020)
Autor: Aimee Nezhukumatathil
Editorial:
Ariel
Colección: Ariel
Copyright:
© 2020, Aimee Nezhukumatathil
© 2021, María José Díez Pérez por la traducción
Derechos exclusivos de edición en español
© Editorial Planeta, S.A.
Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Junio 2022
ISBN: 9788434435582
Tapa: Dura
Etiquetas: familia recuerdos curiosidades animales autobiográfica biología naturaleza ciencia belleza ensayo libro para regalar libros ilustrados literatura estadounidense reflexiones viajes pasado plantas relaciones familiares ensayo novelado luciérnagas diversidad no ficción novela literaria
Nº de páginas: 184
Argumento:
Elogio de las luciérnagas, tiburones ballena y otras maravillas.
De niña, Aimee vivió en distintos lugares: Kansas, Arizona, Nueva York, Ohio... Pero, por mucho que le costara encajar o por muy amenazante que fuese el entorno, tuvo siempre como guías a las criaturas que pueblan el planeta. En este libro de una enorme riqueza, la autora aborda una treintena de seres naturales y nos deja entrever las maravillas y rarezas que nos rodean. El ajolote, por ejemplo, nos enseña a sonreír a pesar del dolor; la nometoques nos ayuda a librarnos de proposiciones indeseadas, mientras que el narval nos muestra que es posible sobrevivir en ambientes hostiles. Incluso en lo extraño y lo desagradable, Aimee encuentra belleza y afinidad.
Opinión:
"Un mundo asombroso" fue finalista del Premio Kirkus.
He de confesar que llegué a este libro por su hermosa portada. Animales, plantas, aves… dentro de un conjunto de colores abrumadores que recuerdan el edén perdido. No me interesé por el tema, simplemente lo acepté ante la maravilla que veían mis ojos, soy una gran amante de las bellas cubiertas. También es verdad que mis muchos años de lectora me enseñaron que detrás de un trabajo tan especial siempre hay algo maravilloso escrito. No me equivocaba.
De nuevo me encuentro adentrándome en la naturaleza. Aimee Nezhukumatathil escribió una colección de ensayos sobre el mundo natural que nos revela cómo los animales y las plantas pueden no sólo enseñarnos, también a inspirarnos.
La propia Aimee es nuestra protagonista, ella conecta su vida personal con la naturaleza. Sus escritos van desde su infancia, juventud hasta su matrimonio y maternidad. Ella teje historias, usa cada ensayo (al que le pone nombre de una planta, animal, fenómeno natural...) no sólo para narrar sobre el tema del título, sino que a la vez, nos cuenta hechos de su propia vida, sea pasada o presente. Por ejemplo, el primer capítulo lleva por título "Catalpa", un árbol que se le reconoce por sus muy grandes hojas acorazonadas trilobuladas, con flores blancas o amarillas en amplias y en otoño por sus frutos que recuerdan a una legumbre. Mientras conocemos sus características, la autora regresa a su infancia cuando paseaba al lado de su hermana por esos árboles y nos hablará de su madre, lo que sufrieron siendo de otra raza..., cada capítulo, cada nuevo ensayo, se acompaña de ciertos momentos de su propia vida.
Aquí nos iluminará sobre luciérnagas, nuez de mar, rana danzarina, calamar vampiro, tiburón ballena, naranja dulce..., un total de veintiocho especies y nosotros simplemente debemos abrir la mente e imaginar toda esa naturaleza, lo que llevan sus palabras, maravillas que están ahí fuera repletas de magia, curiosidades, incluso de olores apestosos en alguna flor. Su pasado, su familia compuesta de madre filipina y un padre indio, leyéndola, podría ser cualquier familia normal luchando por salir adelante. No hay grandes anécdotas, ni le ocurrieron cosas extraordinarias, excepto vivir en diferentes ciudades americanas y algún viaje, eso es lo que hace la lectura tan simple y bella. Luego sentiremos la naturalidad, esa forma de iluminar un momento normal de estar quieta, en silencio, mirando un simple pájaro, aunque a veces recurre bastante al tema de la soledad y a la búsqueda de pertenecer a alguna parte. Me emociona cuando salen sus hijos preguntando o asustados ante lo que no entienden, ella tranquila lo aclara.
Narraciones que son pura poesía acompañándose de bellas ilustraciones realizadas por Mini Nakamura. Un libro que lees y te emociona, su vida, sus viajes, sus estudios, lo que sintió siendo mujer de color y, en medio la diversidad de la Tierra, ese amor por lo pequeño, por lo grande, por lo vivo. Anécdotas, como la rana que baila en una roca atrayendo a su pareja. Un pájaro sudamericano casi imposible de ver porque su colorido lo camufla en aquellos árboles en los que se posa o cómo come un narval, este asunto puede quitaros el sueño… Las descripciones son originales, encantadoras, a veces parecen narraciones de cuentos de hadas.
Observaciones profundas de las que aprender equilibrando sus momentos más personales con el mundo natural. Recuerdos y ciencia, luciérnagas y su madre..., saltos en los que la autora espera que nosotros hagamos las asociaciones entre los elementos.
Aimee Nezhukumatathil es una mujer muy inteligente en el cual late el corazón de una niña que sigue buscando el parpadeo y el brillo de las luciérnagas. En sus ensayos nos dejó un elogio de maravillas.
Un hermoso libro para regalar y regalarse.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los secretos de Flora David G. Jara Ariel
- ¡Bola Extra! La historia del pinball en España Txus Algora Dolmen
- Los viajes más increíbles. Maravillas de la navegación animal David Barrie Crítica
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta