Un día en Pompeya

Título: Un día en Pompeya
Título Original: (Un día en Pompeya, 2020)
Autor: Fernando Lillo Redonet
Editorial:
Espasa
Copyright:
© 2020, Fernando Lillo Redonet
© 2020, Editorial Planeta, S. A.
Diseño de cubierta: Planeta Arte & Diseño
Ilustración de cubierta: © Alejandro Colucci
Grafitis de interior: © Tomás Lillo Ortiz
Mapas de interior: Luis Doyague
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Enero 2020
ISBN: 9788467058338
Tapa: Blanda
Etiquetas: ocio antigua Roma ladrones catástrofe clases sociales relatos literatura española prostitutas Pompeya trabajo elecciones histórico
Nº de páginas: 243
Argumento:
"Un día en Pompeya" narra una jornada de la vida cotidiana de los pompeyanos un tiempo antes de la gran tragedia. Cubriendo todas las clases sociales y diversos oficios, desde los candidatos electorales hasta el ladrón de vasijas o las prostitutas, descubrimos lo que sabemos del día a día de los ciudadanos de esta ciudad.
Opinión:
"Un día en Pompeya" es una original forma de acercar al público mucho de lo que se sabe de Pompeya, ya que todo está perfectamente documentado y basado en graffitis y estudios sobre el terreno reales. No obstante, a la vez se narra de una forma literaria, inventando una serie de personajes tipo representativos del día a día de la ciudad. Estos personajes, a su vez, tienen conexión entre sí, ya sea como clientes o como otro tipo de relación, lo que hace que el libro sea bastante sólido y los percibas como más reales. No hay historia como tal, solo fragmentos de vida de esas personas, lo que no es impedimento para que se desarrollen sus personalidades y te encariñes un poco con ellos, si bien es cierto que hay partes un poco más descriptivas que son menos ágiles para el lector.
El libro tiene, además, tres partes bien diferenciadas. La primera, dividida en secciones que recogen a personajes diversos en función de si eran más representativos del trabajo, de la vida pública, del ocio..., es la que nos cuenta la vida cotidiana de Pompeya. Luego hay una segunda parte, mucho más corta, que narra el fin de Pompeya y Herculano de una forma de lo más realista. Finalmente, Fernando Lillo explica en qué se ha basado para realizar el libro y me sorprendí mucho por cómo se fijó en todo, hasta en los detalles más banales, para componer a sus personajes. También habla de sus fuentes e incluye un índice y una bibliografía.
En definitiva, el autor se ha inventado unas vidas basadas en restos muy reales, atendiendo al detalle y acercándonos la fascinante Pompeya, haciéndola real. Muy recomendable.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- 660 mujeres Cristina Cerrada Menoscuarto
- 99 pulgas Félix Albo Pablo Albo Pep Bruno Palabras del Candil
- 99.Z Jordi Llavoré Babylon
- Los que duermen Juan Gómez Bárcena Salto de Página