Tres novelas analógicas

Título: Tres novelas analógicas
Título Original: (Tres novel·les analògiques, 2025)
Autor: Sergi Pàmies
Editorial:
Anagrama
Colección: Narrativas Hispánicas
Copyright:
© 1991, 1994 y 1996, Marcelo Cohen (de las traducciones)
© 2025, Sergi Pàmies Bertran
© 2025, Editorial Anagrama, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788433946652
Tapa: Blanda
Etiquetas: humor contemporánea filosofía fútbol narrativa literatura española novela novela sentimental recopilatorio de autor thriller recopilación ironía y sarcasmo absurdo
Nº de páginas: 431
Argumento:
Coincidiendo con el trigésimo aniversario de la publicación de "Sentimental" (1995), Anagrama reúne en un solo volumen las tres novelas que Sergi Pàmies escribió durante la década de 1990, bajo el título "Tres novelas analógicas". "La primera piedra" (1991) retrata la vida de un lampista mediocre convertido en símbolo del "suplente" existencial, atrapado en la rutina sin grandes conflictos pero con lucidez y humor melancólico. "El instinto" (1994), de narración coral y muy dinámica, relata cómo un apagón en un pequeño pueblo desata escenas cotidianas que revelan la humanidad instintiva de sus habitantes en una especie de mini epopeya fragmentaria. Finalmente, "Sentimental" (1995), posiblemente la más ambiciosa de las tres novelas, sigue la huida absurda y existencial de un hombre que sale a comprar tabaco y no regresa, en una mezcla de tragedia, comedia y elementos fantásticos que explora el instinto de evasión.
Esta compilación rescata una faceta poco conocida -pero igualmente esencial- de uno de los cuentistas más singulares de las letras catalanas.
Opinión:
Aunque Sergi Pàmies es, ante todo, un cuentista brillante -posiblemente uno de los mejores en lengua catalana de las últimas décadas, junto a Quim Monzó-, su trayectoria novelística, aunque más breve, ofrece claves esenciales para entender el conjunto de su obra. Donde sus cuentos deslumbran por la condensación, la precisión y el latigazo emocional o humorístico, sus novelas se convierten en espacios de mayor aliento en los que el autor ensaya estructuras, explora personajes en movimiento y deja que sus obsesiones se expandan sin la urgencia del cuento. "Tres novelas analógicas", la reciente compilación de Anagrama que reúne "La primera piedra" (1991), "El instinto" (1994) y "Sentimental" (1995), es un testimonio elocuente de esa etapa, a lo largo de los años noventa, en la que Pàmies se lanzó a experimentar con la novela, con resultados tan desiguales como fascinantes.
"La primera piedra" es quizá la más mínima y contenida de las tres obras; casi un relato largo más que una novela. En este caso, la obra parte de una premisa sencilla -la figura del suplente como metáfora vital- y sigue a un lampista mediocre, habitante de la rutina y la insignificancia. Pàmies construye una prosa precisa, limpia de artificios, cargada de humor melancólico y una ternura distante que convierte lo anodino en materia literaria. Sin embargo, el libro a veces se queda corto: su negativa deliberada a generar una trama sólida o un conflicto claro, aunque coherente con la poética de Pàmies, termina por limitar su capacidad de emocionar o arrastrar al lector. En "El instinto", en cambio, el autor da un salto ambicioso y se adentra en el terreno de la novela coral. El detonante es un apagón nocturno en un pueblo que se convierte en escenario de una pequeña "epopeya" donde humanos, animales y objetos comparten protagonismo. Aquí el autor explota su talento para el collage narrativo, pues construye la novela mediante la alternancia de escenas, voces y estilos. Es, probablemente, la más dinámica de las tres narraciones, en tanto que Pàmies consigue hilar las piezas sueltas en un conjunto coherente, dotado de humor, ironía y una mirada compasiva sobre la miseria y la grandeza cotidianas.
"Sentimental", por su parte, es la más arriesgada y excéntrica. Su punto de partida -un hombre que sale a comprar tabaco y desaparece- desemboca en un relato que mezcla lo absurdo, lo fantástico y lo existencial, donde se suceden episodios de tono tragicómico y escenas surrealistas, incluso con extraterrestres. Es la novela en la que Pàmies lleva más lejos su juego con la inverosimilitud y el artificio, renunciando a la verosimilitud tradicional en favor de una narración que se permite ser a la vez irónica y profundamente sentimental. Su desenlace confirma la construcción de un arquetipo existencial -el hombre que huye-, complementario al "suplente" de "La primera piedra". Aun con sus limitaciones imaginativas en algunos tramos, "Sentimental" es una prueba de que Pàmies no teme forzar los límites de su narrativa para explorar la condición humana desde un ángulo inesperado.
En conjunto, "Tres novelas analógicas" es mucho más que la simple recuperación de tres textos de juventud; es también el registro de un autor en pleno ensayo de formas, de un narrador que, incluso cuando roza el fracaso, lo hace con una dignidad literaria extraordinaria. Pàmies convierte la banalidad en materia noble, retrata la melancolía y el absurdo con una ironía sutil, y mantiene siempre una rara compasión por sus personajes. Quizá ninguna de estas novelas alcance la perfección redonda de sus mejores cuentos, pero todas son ventanas imprescindibles para adentrarse en su mundo narrativo, donde lo trágico y lo cotidiano conviven en un delicado equilibrio.
Darío Luque
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- Los otros son más felices Laura Freixas Destino
- Los palimpsestos Aleksandra Lun Minúscula