Tierras de cristal

Título: Tierras de cristal
Título Original: (Castelli di rabbia, 1991)
Autor: Alessandro Baricco
Editorial:
Anagrama
Colección: Compactos
Copyright:
Datos actualizados a edición más moderna o disponible
© Alessandro Baricco, 1991
© Anagrama, 2012
Traducción: Carlos Gumpert y Xavier González RoviraEdición: 1ª Edición, 2012
ISBN: 9788433977007
Tapa: Blanda
Etiquetas: género fantástico literatura italiana novela surrealismo libros premiados
Nº de páginas: 248
Argumento:
En Quinnipack viven y conviven personajes curiosos: Jun, una
preciosa mujer que conoce la llegada de su marido cada vez que sale
de viaje porque recibe una cajita de terciopelo, el propio Sr.
Rail, cuya pasión por el cristal y los trenes le lleva a hacer
locuras, Mormy, un hijo ilegítimo y maravillosamente bello del Sr.
Rail que casi no habla y mira de distinta forma a los demás;
Pekisch, siempre investigando y cuya pasión por la música le
llevará a crear el humanófono (y que morirá víctima de esta
pasión), la viuda Abegg, que nunca fue viuda pero que hace tiempo
que se cree su propia historia, el pequeño Pehnt, ahijado por la
viuda, que escribe en una libretita las verdades universales que va
contándole Pekisch... y Hector Horeau, un arquitecto amante del
cristal cuyo sueño es crear un palacio.
Las vidas de estas personas se relacionan entre sí porque son
amantes o vecinos, pero la relación entre el sr. Rail y Hector
Horeau es distinta, y sin embargo, duradera, como si fueran
hermanos de sangre, detalle éste que se verá al final con un acto
de amor y amistad de Horeau, casi un desconocido, hacia Dann
Rail.
Incluso la relación entre los que sí se conocen bien es curiosa.
Jun, que algún día se irá, Mormy, que no durará toda la vida,
Pekish, que seguirá visitando la habitación de la viuda
Abegg...
Premio Selezione Campiello y Premio Médicis Étranger
Opinión:
Anika Lillo
Lo mejor, sin duda, de esta novela es la historia en sí: es extraña, poco realista, más bien fantástica, con personajes muy curiosos y a veces muy atrayentes; sin embargo no la consideraría una gran novela, y me cuesta, por la forma en que está redactada, decir que es una buena novela. Ya sé que ha estado premiada en dos ocasiones y que Baricco no escribe como los demás, pero en algún momento llegas a perderte, en otros te aburres y en otros te marea.
Es su forma de escribir, repitiendo siempre las mismas cosas, metiendo distintas formas de redactar en una sola novela... como si conociera veinte estilos distintos de escribir y creara un cóctel. Puede que sea algo novedoso, pero no por ello es ameno.
Tiene cosas fantásticas como la propia Jun, la forma de mirar de Mormy, la pasión de Rail y la pasión musical de Pekish (con todas sus rarezas)... Lo que creo que falla es la redacción que, por otro lado, tanto se alaba.
Dmitri
Me gustó este libro sobre todo porque es una historia que se sale de lo que estamos acostumbrados a leer, oír o ver por la televisión. En un puñado de páginas Baricco nos adentra en un pueblo que es un mundo en sí mismo, que al principio parece que es como los demás, pero no se parece en nada. Es como si el autor hubiera cogido un puñado de personas de algún pueblo y hubiera llevado al límite un rasgo del carácter propio en cada uno. Hace ya tiempo que lo leí, y algo debe tener cuando todavía no lo he olvidado.
Esta reseña tenía 9 comentarios en la web anterior
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los pequeños incendios Ben Pastor Alianza
- Los pájaros de Verhovina Ádám Bodor Acantilado
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta