Anika entre libros

The Last of Us

Ficha realizada por: Selin
The Last of Us

Título: The Last of Us
Título Original: (The Last of Us, 2024)
Autor: Adrián Suárez
Editorial: RBA
Colección: RBA Divulgación


Copyright:

© del texto: Adrián Suárez, 2023
© RBA Coleccionables, S.A.U., 2024
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025

Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788411327404
Tapa: Dura
Etiquetas: violencia muerte ensayo supervivencia supervivientes pandemia venganza videojuegos series de televisión para fans libros ilustrados
Nº de páginas: 156

Argumento:

Tanto si has conocido 'The Last of Us' a través de la estupenda serie de HBO, como si eres fan de la saga de videojuegos, este libro es para ti. Descubre la increíble historia de sus creadores, los problemas a los que se enfrentaron para sacar adelante el proyecto y cómo comenzó todo.

 

Opinión:

 

"The Last of Us" es un ensayo que ha publicado RBA Libros dentro de su colección Divulgación, en un volumen en tapa dura, en un formato compacto de 16 x 24 cm, que incluye un encarte de ocho páginas con imágenes del videojuego.

Bajo el subtítulo, "Toda la historia", que ya es un anticipo del propósito del libro, aparece escrito que contiene un prólogo de Adrián Suárez; no obstante, en los créditos consta como autor de todo el texto, en una incoherencia que, por mi parte, he resuelto adjudicándole esa autoría negada en la portada.

Cabe destacar la composición pixelada de los títulos y de la imagen de la portada, obra de Luz de la Mora, que le da al libro un aire de videojuego clásico que resulta muy sugerente.

Tal como se presenta la sinopsis y como se parte de una aplicación original de videojuego, el libro también está pensado para quienes han llegado hasta aquí por el tirón de la serie, con nueve capítulos en su primera temporada y con la segunda en plena marcha en estos días. Pues ese es mi caso, que me enganché con la primera temporada, aunque ahora me estoy esperando a que termine la segunda para poder verla de un tirón.

Entrando en materia, tras una introducción que sitúa al lector en los conceptos principales del videojuego y una cronología que compara en el tiempo los hitos de este con los correspondientes genéricos de los videojuegos, la primera parte se centra en la historia del estudio que desarrolló The Last of Us, que empezó en los ochenta, un buen puñado de años antes, y que muestra cómo y en qué trabajaron hasta llegar al que nos ocupa.

La segunda parte desarrolla y descompone los diversos aspectos del videojuego en su primera entrega, tanto sobre su mecánica y jugabilidad, como incidiendo en los caracteres de los personajes, junto con las complejas relaciones que se establecen entre ellos y cómo van evolucionando a medida que avanza la historia.

Con la tercera parte llega la segunda entrega de Last of the Us, que da un giro espectacular a la historia y aunque ahí se explique con detalle el argumento, por mi parte prefiero evitar el destripe de lo que ocurre, pues entonces se perdería la sorpresa; por lo demás, esta parte sigue una estructura similar a la anterior.

En la cuarta se analiza la repercusión mediática de las dos entregas, sobre todo por la inclusión de personajes que se apartan de los estereotipos sexuales vigentes hasta hacía bien poco; también cómo se procedió a adaptar la jugabilidad a personas con limitaciones físicas o intelectuales, abriendo así las opciones de público. Por otra parte, hay un apartado para las dos temporadas de la serie televisiva, con especial atención a las modificaciones respecto al videojuego, que aquí también ha habido críticas por algún personaje, que no secundo ni por asomo, ya que me parecieron de lo más normal y realista.

Al final del libro hay unos apéndices, siendo uno para las personas implicadas en el videojuego, tanto a nivel creativo como en su participación dando vida a los protagonistas. El siguiente hace una semblanza de los personajes principales de las dos entregas del videojuego y el último está centrado en las ventas y puntuaciones de la saga.

Pues eso, que tal como me ha parecido "The Last of Us", considero que es un libro muy interesante y que ofrece una amplia variedad de perspectivas a los fans, tanto del video juego como de la serie, quedando todos satisfechos con su contenido.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar