Tener una vida

Título: Tener una vida
Título Original: (Tener una vida, 2017)
Autor: Daniel Jándula
Editorial:
Candaya
Colección: Candaya Narrativa
Copyright:
© Daniel Jándula Martín
Imagen de cubierta: Jesús Osorio
© Editorial Candaya, S.L.
Edición: 1ª Edición: Octubre 2017ISBN: 9788415934455
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela novela corta intimista recuerdos apatía surrealismo literatura española
Nº de páginas: 123
Argumento:
Un hombre (sin nombre) pierde el vuelo que le iba a llevar a la Patagonia. Pero le da igual. En el fondo todo le da bastante igual. Está instalado en la apatía, se percibe que la arrastra hace ya mucho.
Descubre que el avión ha desaparecido, pero algo más sorprendente descubre en su propia habitación: un agujero que crece y absorbe y atrae cosas. Al final será él quien se sienta atraído por el agujero.
Opinión:
Cuando leí la sinopsis esperaba otra cosa. La novela es ciertamente surrealista y yo agradezco mucho tenerla oportunidad de leer rarezas, pero no es como la imaginaba. Desde luego no es de corte esquemático best seller, es otro tipo de literatura más intimista, reflexiva, con muy poca acción y con el peso de la historia sobre un enigmático agujero que, al final, no será más que una metáfora de la propia vida del hombre.
Cuesta conectar con el personaje. Le definen la apatía, la desgana, una gran falta de iniciativa y, por último, pereza. No es un pasota, no te hace sonreír, no puedes empatizar con él. Siente una curiosidad única y mínima por el agujero pero lo suficiente como para compartir la rareza con su vecino físico.
La narra en primera persona y habla de su pasado, de su infancia, su familia, su relación con Lidia, sus trabajos… Las historias de su familia nos sirven para conocerla pero no a él. No hay ningún tipo de influencia. Rescata recuerdos que no conectan con los hechos de la actualidad.
Me gustaba y me atraía cuando hablaba del agujero: Las cosas de la casa empiezan a desaparecer, pero también su avión. Parece una metáfora de su propia desaparición. Me gusta más la idea que la ejecución.
La he leído en una tarde pero he acabado con ganas de hacerle desaparecer yo misma. La apatía me deprime. El agujero era más interesante. Pero sí, he captado la metáfora.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros siempre ladran al anochecer Andrés Pérez Domínguez Alianza
- Los Pissimboni Sònia Hernández Acantilado
- Los últimos cien días de Jindra Hertam Juan Antonio Hidalgo Ángela Rodríguez Maclein y Parker
- Aquí y allí Ana Machancoses Autoedición
- Ashía, la niña somalí Neo Coslado Atanor