Anika entre libros

Tabula rasa (BAC 2)

Ficha realizada por: Selin
Tabula rasa (BAC 2)

Título: Tabula rasa (BAC 2)
Título Original: (Tabula rasa, 2019)
Autor: Segismundo Yojarranza
Editorial: Independently published


Copyright:

©  Segismundo Yojarranza, 2019

Edición: 1ª Edición: Marzo 2019
ISBN: 9781091918146
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela Novela negra género negro corrupción política investigación criminal policía Guardia Civil Policía Nacional Ertzaintza mossos d esquadra asesinatos intriga justicieros literatura española crimen organizado periodistas cartas
Nº de páginas: 264

Argumento:

Tras haber sido apartados de la investigación del caso BAC, varios integrantes del grupo operativo disfrutan de unas tranquilas vacaciones. Pero una carta recibida por un periodista que ya estuvo en contacto con ellos, con información sobre la organización Plus Ultra y con un listado de víctimas que confirmarán su existencia, les pondrá de nuevo en marcha con la intención de evitar víctimas inocentes.

 

Opinión:

 

"Tabula rasa" es la segunda novela de Segismundo Yojarranza y la he leído unos pocos días después de la primera, "BAC", de la cual es la continuación de la historia que se narraba allí. De hecho, la mayoría del grupo operativo, que se había formado para investigar aquellos asesinatos, continúa en activo, ya que no se han resignado al mutis por el foro al que les han obligado sus mandos superiores, por más que les hayan dorado la píldora, felicitándoles por su buen trabajo en ese caso.

Ahora bien, mientras que la primera novela me consiguió encandilar, sin que las seiscientas páginas fuesen ningún impedimento para sumergirme en una trama en la que no percibía ningún fallo, si es que lo había, pues no aprecié nada fuera de sitio; esta segunda no me ha concitado la misma atracción y hay algunos detalles que no me ha parecido que se hayan desarrollado correctamente, relacionados en su mayor parte con las cartas que reciben esas víctimas colaterales. Vale que son aspectos necesarios para el dramatismo de los acontecimientos, pero, en mi opinión, el autor tendría que haberlos definido con más credibilidad.

En sí es un detalle menor, que está al servicio de una trama que cuanto menos resulta extrema, traumatizante; más que por la gravedad de los hechos narrados, por la insidiosa sensación de que algo así podría ser cierto, si es que no ha ocurrido ya en realidad, tal como se afirma en círculos conspiranoicos, aunque eso es lo de menos, porque, actualmente, es difícil creerse toda la información que recibimos, pues me da que está mediatizada por los propios emisores en su beneficio, sea en un sentido o en otro.

Volviendo al desarrollo de la trama en sí, aquí la investigación del grupo operativo está muy limitada, dado que han sido apartados del caso y sus derivaciones, así que su protagonismo está complementado con el del periodista, que si bien era un incordio en la primera parte, ahora colaboran en equipo, siendo este mismo periodista un elemento fundamental en el avance de las investigaciones, aunque, dado el peligro que corren todos de ser también víctimas colaterales, se quede con las ganas de publicar un notición de los más gordos, aunque tampoco es que las circunstancias se lo pongan fácil.

Además, también anda por ahí esa organización criminal, Plus Ultra, de la que se conocerán algunos de sus integrantes, además de sus actividades, lo que encauzará las simpatías del lector en otras direcciones, si no es que lo ha hecho ya.

Tal como hice con la reseña de "BAC", me abstendré de revelar más de la cuenta, ahora que lo que sí puedo decir es que el desenlace es una apoteosis de lo más espectacular, tanto que hasta podría tener una incidencia acusada en la organización política del país.

Aunque se puede leer de manera independiente, mi recomendación es empezar por "BAC", que será una lectura muy interesante, para luego continuar con "Tabula rasa", que también es una novela que atrapa la atención del lector, situándole en una realidad política y social, que tanto puede considerarse alternativa, lo que sería una ucronía, como una ficción realista.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar