Somos polvo de estrellas. Cómo entender nuestro origen en el cosmos

Título: Somos polvo de estrellas. Cómo entender nuestro origen en el cosmos
Título Original: (Somos polvo de estrellas, 2017)
Autor: José María Maza Sancho
Editorial:
Crítica
Colección: Drakontos
Copyright:
© 2017, José María Maza Sancho
© 2020, Editorial Planeta, S. A.
Ilustraciones: B/NEdición: 1ª Edición: Octubre 2020
ISBN: 9788491992431
Tapa: Blanda
Etiquetas: aprendizaje astronomía astrofísica estrellas conocimiento ensayo física física cuántica universo literatura chilena big bang química materia oscura cosmología avances científicos divulgación científica agujeros negros gravedad libros ilustrados
Nº de páginas: 114
Argumento:
En "Somos polvo de estrellas", descubrimos todas las revoluciones científicas en la Tierra relacionadas con el universo, que nos han llevado a nuestra concepción actual en la que sabemos que todos los átomos que componen nuestro cuerpo, salvo el hidrógeno, han sido fabricados en el interior de una estrella.
Opinión:
"Somos polvo de estrellas" es un libro perfecto para acercar todos los conocimientos que tenemos hasta el momento sobre el universo a la gente que no está ligada a estos ámbitos de la ciencia. Es una edición preciosa y contiene bellas ilustraciones, lo que lo hace muy atractivo, y además es corto, por lo que no amedrenta al lector. Además, explica los conceptos de forma ordenada (empezando por lo que se sabía en la antigüedad hasta el estado de la cuestión actual) y sencilla, utilizando analogías y ejemplos para hacer más abarcables números tan amplios que nos resultan difíciles de comprender (balones de fútbol frente a estrellas para entender cuán separadas están...).
Aunque no está concebido para dar información supernovedosa, sí que es verdad que, siendo todo lo sencillo que puede ser cuando hablamos de física y de química avanzadas, da una gran cantidad de información en muy pocas páginas, así que es recomendable tomárselo con calma y dosificarlo un poco. Tampoco debemos olvidar que son conceptos bastante complejos y que, a lo mejor, al que nunca haya leído nada sobre el tema le llevará un poco de tiempo y varias lecturas interiorizarlos. Sin embargo, no hay que desanimarse, porque al final, como está todo muy bien explicado, es asequible para todo el mundo.
Al final, la idea general (aparte de entender cómo se formó el universo) es que todos nosotros y lo que nos rodea tenemos como origen en una serie de cadenas que empezaron con el Big Bang y siguieron en las estrellas. Una manera fascinante y positiva de entender lo pequeños que somos en realidad y lo mucho que nos falta por saber.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los peligros del ocultismo. Crimen, delito y misterio Manuel Carballal Luciérnaga