Sobre el bien morir

Título: Sobre el bien morir
Título Original: (Über das Sterben, 2011)
Autor: Gian Domenico Borasio
Editorial:
Plataforma
Colección: Plataforma Actual
Copyright:
© Verlag C.H.Beck oHG, Munchen, 2012
© Plataforma Editorial, 2014
Traducción: Francisco García LorenzanaEdición: 1ª Edición: Abril 2014
ISBN: 9788415880875
Tapa: Blanda
Etiquetas: duelo muerte ensayo literatura alemana medicina paliativa testamento
Nº de páginas: 248
Argumento:
"Sobre el bien morir" muestra las posibilidades actuales para que la muerte sea asumida de una forma más natural, aportando la información necesaria, tanto desde la perspectiva de la actuación médica, como de la percepción de la propia persona o sus allegados.
Opinión:
Del texto se desprende una pregunta fundamental, además de haber sido expresada con claridad en su interior, provocando que el lector se la plantee tanto para sí mismo como para las personas que le son cercanas: ¿Cómo querría que fuese su muerte?
Es una pregunta con derivaciones importantes y el propósito manifiesto de Gian Domenico Borasio es responder a esa cuestión con argumentos explicados con sencillez a la vez que muy bien razonados de manera que cada cual pueda decidir con el conocimiento suficiente del hecho, superando así una barrera que en demasiadas ocasiones se muestra como infranqueable: el miedo.
La profusión de casos personales y sus circunstancias, siempre tratados con la discreción requerida, proporciona una importante dimensión humana al ensayo, que transforma lo que casi es tabú en algo mucho más cercano, con unas emociones que se pueden palpar y se sienten en toda su intensidad.
Además, el tratamiento eminentemente práctico hace que sea útil para resolver las dudas personales con informaciones contrastadas, como es sobre la medicina paliativa, muy necesaria en el tramo final de la vida, y el testamento vital, del cual también proporciona elementos de juicio suficientes.
Al ser un libro publicado originalmente en Alemania, la editorial ha añadido con buen criterio un apéndice al final del libro con aspectos importantes de la normativa actual en España respecto del testamento vital, junto con las otras denominaciones que recibe. También una lista de sitios de internet donde puede buscarse información relacionada.
Mientras que la muerte literaria es aceptada con naturalidad, la muerte real, sea propia o ajena, es difícil de tratar con la naturalidad con que la presenta Gian Domenico Borasio, que consigue un ensayo ameno y muy interesante.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Energía! Anne Fleck Edaf
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books
- Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam Karen Armstrong Tusquets
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula