Sirenas y otros monstruos

Título: Sirenas y otros monstruos
Título Original: (Women and Other Monsters: Building a New Mythology, 2021)
Autor: Jess Zimmerman
Editorial:
Blackie Books
Colección: Ensayo
Copyright:
© de la ilustración de cubierta: Julio Fuentes
© 2021 Beacon Press
© de la traducción: Laura Ibánez, 2023
© de la edición: Blackie Books S.L.U
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2023
ISBN: 9788419654502
Tapa: Dura
Etiquetas: abusos anécdotas antropología ensayo feminismo Historia leyendas mitología monstruos reflexiones simbología fobias patriarcado arquetipos feminidad sexismo literatura estadounidense mujeres política arpías Medusa esfinges furias culturas no ficción
Nº de páginas: 288
Argumento:
La mitología de todas las civilizaciones está llena de monstruos representados bajo forma femenina: son mujeres que no respetan los límites, enfadadas, codiciosas, abiertamente sexuales. Fueron concebidas como engendros deformes, horripilantes, para con el paso del tiempo atribuirles una belleza e inteligencia sibilinas. Su pecado es poner en jaque el valor y la fortaleza masculinas, desafiar a los grandes héroes, amenazar la historia.
Opinión:
"Sirenas y otros monstruos" es una aproximación histórica y antropológica al fenómeno y al mito de la figura femenina idealizada o representada como una deidad en las distintas culturas occidentales. De más está decir que la autora aporta una mirada global donde incluye también cuestiones sociopolíticas y de género, uniendo mitología y feminismo en una lectura interesantísima por lo novedosa y actual.
Los monstruos de ayer son las heroínas de hoy. Jess Zimmerman analiza clichés y arquetipos, simbología corporativa y medios de comunicación para explicar cómo nuestra cultura pop está permeada por figuras monstruosas de la mitología griega, como por ejemplo, la Medusa, y nos ofrece un análisis exhaustivo de lo que hoy en día puede interpretarse con estas increíbles representaciones de lo femenino a través de la historia, ofreciéndonos un repaso lúcido y combativo por esas grandes fealdades atribuidas a las mujeres desde el inicio de los tiempos, representadas en once monstruos legendarios.
La autora entrega un análisis correcto de las diversas enseñanzas feministas que los monstruos tienen para mostrarnos. Entretenido y ameno, despojado de tecnicismos. Zimmerman une memorias personales junto a una exploración de la mitología griega, para profundizar en la experiencia femenina moderna. Utiliza los "monstruos" y las mujeres del mito griego como lente para relatar sus batallas personales contra el sexismo, el abuso emocional y la gordofobia.
Se puede apreciar la honestidad de esta escritora y las nuevas ideas que aporta a los cuentos de monstruos griegos, comparándolos inteligentemente con sus experiencias. Sin embargo, la narrativa a veces se desvía hacia un ámbito de comparaciones forzadas o, tal vez, pretenciosas que, si bien no estropean significativamente la experiencia de lectura, insinúan un potencial para una exploración más profunda que permanece sin indagar. El lector puede encontrarse asintiendo con la cabeza o conmovido en algunos momentos, lo que indica la capacidad del libro para provocar la reflexión de las afirmaciones de Zimmerman sobre la feminidad y las representaciones mitológicas.
En su ensayo se esfuerza por agregar una nueva perspectiva a las discusiones sobre el patriarcado, la condición de mujer y la feminidad a través del prisma de la mitología griega, juntándolo con anécdotas personales propias eclipsando a veces la exploración mitológica, ya que deja a los monstruos de los mitos acechando en su mayoría en las sombras. Me hubiera gustado leer algo más de mitología, sus asuntos y recuerdos personales no me interesaron tanto.
Mujer y monstruo: un ensayo sobre la mitología en femenino y su desafío al poder.
Un escrito diferente y valiente.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta
- Los «vicios» del ecologismo Alfredo Apilánez El viejo topo
- Los orígenes ocultos de la Semana Santa Andaluza Miguel Ángel Martínez Pozo Almuzara
- (Somos) extraños para nosotros mismos Rachel Aviv Lunwerg