sir edmund hillary (una vida extraordinaria)

Título: sir edmund hillary (una vida extraordinaria)
Título Original: (sir edmund hillary: an extraordinary life, 2005)
Autor: Alexa Johnston
Editorial:
Kailas
Copyright: 1ª Edición, noviembre 2008
Traducción de Celia Recarey Rendo
ISBN: 978-84-89624-52-8
Etiquetas:
Argumento:
Muchos
de nosotros hemos oído los nombres de Hillary y Tenzing... De inmediato, se les
relaciona con el Everest, puesto que fueron los primeros en pisar la cumbre, concretamente
el 29 de mayo de 1953 (**). Pero muchos menos sabíamos que Edmund Hillary estuvo
en los dos Polos, remontó el Ganges, participó en incontables aventuras, preparó
y dirigió numerosas expediciones, algunas científicas, otras con la finalidad de
hallar huellas del Yeti y, lo más importante: destinó gran parte de su vida a la
labor de contruir escuelas, hospitales, puentes y hasta un pequeño aeródromo en
su amado Nepal y, concretamente, entre las aldeas sherpas.
La biografía empieza mostrando los primeros años del neocelandés, su entorno familiar,
su carácter franco y sociable pero tímido, el amor que sintió desde pequeño por
la vida al aire libre, los ídolos de adolescencia (todos ellos importantes exploradores)
y los primeros contactos con las montañas de Nueva Zelanda que despertaron en él
el profundo amor hacia las cumbres y los entornos naturales.
Se describen los primeros viajes al Himalaya, en el año 1951 y luego su inclusión
en la expedición británica dirigida por John Hunt en 1953, que logró el sueño “imposible”
de pisar el techo del mundo.
También se revisa con detalle la expedición antártica en al que se pone de manifiesto
el carácter liberal de Hillary, empeñado en llegar al Polo Sur pese a no estar contemplado
en el proyecto.
La dedicación al pueblo sherpa, al que sir Edmund amó y entre el que contó con numerosos
amigos, fue otra de las grandes hazañas del explorador y le ocupó hasta el final
de sus días. Continuos viajes, entrevistas con empresarios, fundaciones, peticiones
de ayuda por todo el mundo... Lejos de creerse un héroe, el montañero usó su fama
para crear escuelas entre las aldeas perdidas en el Himalaya, luego un Hospital...
¡siempre había algo más por hacer! Esa dedicación logró que sus amigos los sherpas
se refirieran a él como Burra Sahib (Grande de corazón).
La vida familiar con su esposa y sus hijos, las vacaciones, las larguísimas ausencias
suyas cuando pasaba muchos meses fuera de casa... La multitud de amigos, su implicación
intensa en todo cuanto hacía y hasta su faceta como diplomático conforman una obra
realmente interesante en todos los aspectos, como no podía ser de otra forma a juzgar
por la existencia singular de sir Edmund.
Comprar Sir Edmund Hillary (Una vida extraordinaria)
Opinión:
La biografía, escrita por una autora que conoció al protagonista y su entorno, es
realmente intensa. Está repleta de referencias y personas de todas las épocas, cada
una de ellas descrita en el papel que le tocó compartir con Hillary de manera detallada.
Se incluyen fotografías, algunas inéditas hasta ahora, como las páginas del diario
de escalada del montañero el día que pisó el Everest; también las hay de su esposa,
sus hijos, la expedición antártica y de su compañero y amigo en la ascensión al
techo del mundo: Tenzing Norgay.
Los rasgos del carácter de Hillary se van explicando muy bien, especialmente a través
de las personas que lo conocieron y convivieron con él.
Se completa el libro con un epílogo y varios apéndices en los que se describen los
perfiles de algunas personas importantes en la vida del protagonista, fundaciones
benéficas relacionadas con él, proyectos de construcción del Himalayan Trust en
Nepal etc.
Es un libro realmente apasionante porque describe una vida intensa y extraordinaria.
Resulta apropiado para todo tipo de lectores, amen la aventura o no. Hay gran cantidad
de información de un buen número de cosas, algunas realmente curiosas, como recetas
de cocina sherpas. También las costumbres budistas,
el sentido de la vida de los habitantes
de unas aldeas míseras pero que siempre sonreían y eran hospitalarios... Las toneladas
de basura acumuladas en las inmediaciones del
Everest, las expediciones comerciales
o los proyectos de reforestación. El libro no da tregua y está repleto de bibliografía
y notas que pueden ser de interés para los que deseen profundizar más en determinados
temas.
NOTAS (Pilar):
Sir Edmund Hillary falleció el pasado 11 de enero de 2007 a la edad de 88 años.
(**) Hay un misterio en el Everest que tal vez
no se resolverá nunca: En 1924 los montañeros Mallory e Irwine formaban parte de
una expedición que pretendía alcanzar la cumbre. Fueron vistos a pocos metros de
la cima por sus compañeros, luego la niebla los ocultó para siempre... Nunca se
sabrá si llegaron a la cumbre y cayeron al descender o si, simplemente, no lo lograron.
En 1999 el cuerpo de Mallory fue hallado; presentaba varias fracturas y llevaba
atada una cuerda rota, pero había un detalle que a algunos les ha hecho pensar:
las gafas de sol estaban en el bolsillo de su camisa... ¿significa que el sol ya
estaba bajo y, por lo tanto, el día muy avanzado? ¿sufrieron una caída en el escalón
dificilísimo que accede a la cumbre, como se cree, o consiguieron superarlo y la
tragedia se produjo al descender? ¿Fueron ellos los primeros hombres que conquistaron
el Everest?
Hay opiniones para todos los gustos, como ocurre siempre que los hechos no pueden
ser probados.
En cualquier caso, esta aclaración a título personal no tiene por objeto restar
protagonismo alguno a Hillary y Tenzing que, si no se demuestra lo contrario, son
los auténticos conquistadores del Everest y los primeros que dejaron sus huellas
en el techo del mundo.
Pilar López Bernués
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books