silencios

Título: silencios
Título Original: (silencios)
Autor: Karla Suárez
Editorial:
Punto de Lectura
Copyright: 1ª edición: noviembre 2008
ISBN: 978-84-663-2233-1
Etiquetas:
Argumento:
"Silencios"
resultó ganadora del V Premio Lengua de Trapo de Narrativa fallado en el año 1999
"Silencios"
cuenta el periplo vital, infancia y juventud, de una mujer cubana nacida tras la
revolución. La historia se inicia cuando la protagonista cuenta seis años y su padre
"se fue a dormir al sofá". A partir de ese instante empieza la narración en primera
persona de la vida familiar en "la casa grande".
En la casa grande viven en habitaciones independientes, en sus propios y particulares
mundos, un padre militar siempre ausente, una madre deprimida que se lamenta de
su suerte escuchando tangos, una abuela egoísta y perpetuamente malhumorada tras
haber sido abandonada por el abuelo, una tía soltera desequilibrada y con tendencias
suicidas y un tío homosexual. Cada uno encerrado en el silencio de su habitación,
de su microcosmos particular. A ese elenco de personajes hay que añadir los amigos
de la protagonista, Cuatro, el Poeta, Dios, el Merca, junto a otros que aparecen
como música de fondo y completan el escenario de este viaje iniciático
por la vida.
Comprar Silencios
Comprar libros de Karla Suárez
Leer fragmento online
Opinión:
Desde que tuve a mi hija me cuesta horrores concentrarme en la lectura. Estoy tan
cansada que me cuesta leer y se me hace pesado porque muchos párrafos los he de
releer varias veces. En el caso de los “Silencios” de
Karla Suárez la lectura ha fluido
atrapándome desde la primera línea. La prosa ágil y directa de esta escritora cubana
te engancha desde el primer momento, es casi adictiva.
Los
personajes están trazados con asombrosa maestría. Apenas unos rasgos
definitorios y su forma de actuar a lo largo de la trama nos dicen, claramente,
quién es quién en esta novela. La casa grande, el universo de la protagonista, se
compone de habitaciones cerradas, de microcosmos que, de tanto en tanto, interaccionan
pero que permanecen aislados los unos de los otros. También eso, la sensación de
aislamiento entre los habitantes de la casa y a su vez con la narradora, lo consigue
de manera magistral esta escritora.
Al mismo tiempo la autora va trazando un revelador retrato de la
sociedad cubana actual. La gente vive
el día a día sin pensar en el mañana porque una gran nada lo puebla todo. Una nada
asfixiante y despiadada que ya dio título a la novela de otra autora cubana,
Zoé Valdés (La
nada cotidiana). Música, ron, pequeñas chapuzas para
subsistir… Y quien desea algo más que esa nada se ve obligado a partir.
Karla Suárez es ingeniera de profesión, tal vez eso es lo que hace
que su prosa esté exenta de florituras y ornamentos innecesarios, que sea fresca
y dinámica, cercana. Y concisa, pero también expresiva y sensual. Con ella la autora
es capaz de relatarnos de manera natural y cercana el proceso de madurez de la protagonista,
su evolución personal que la llevará a experimentar
la amistad, el amor, el sexo,
el dolor de la pérdida… las mentiras
que esconden sus parientes más cercanos. Todo ello la irá forjando como persona
al tiempo que la alejará de su propia familia y la hará encerrarse más en su propio
mundo y sus propios silencios.
María Dolores García Pastor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B