Si tú me dices gen lo dejo todo. Monólogos científicos

Título: Si tú me dices gen lo dejo todo. Monólogos científicos
Título Original: (Si tú me dices gen lo dejo todo. Monólogos científicos, 2014)
Autor: The Big Van Theory
Editorial:
La Esfera de los Libros
Copyright:
© Asociación Cultura The Big Van Theory
© Prólogo pág, 15: Juan Luis Arsuaga, 2014
© Prólogo, pág 19: Flippy, 2014
© La esfera de los libros, SL., 2014
Edición: 1ª Edición: Octubre 2014ISBN: 9788490601822
Tapa: Blanda
Etiquetas: humor ciencia ciencias genética divulgación física Matemáticas monólogos investigación científica Big Van Theory bioquímica
Nº de páginas: 316
Argumento:
Un grupo de investigadores forma la Asociación Cultural The Big Van Theory y con ella realizan monólogos humorísticos para acercar la ciencia a todo el mundo.
El libro consta de los monólogos de estos autodenominados frikis orgullosos, que nos explicarán desde qué es el grafeno a qué es un exoplaneta, pasando por todo tipo de bacterias, teoremas y genes.
Opinión:
¿Qué hacen un grupo de científicos, matemáticos, bioquímicos, físicos y demás amantes de la ciencia cuando se reúnen? Pues montar una asociación cultural con la que viajan por toda España para acercar la ciencia al público general y que le pierdan el miedo. Así nace la asociación cultural The Big Van Theory, cuyo nombre tanto se parece a la serie de televisión en la que aparece nuestro querido Sheldon. Este grupo de científicos autodenominados frikis, nos harán reír y nos enseñarán a la vez que la ciencia también puede ser divertida.
Nos encontramos con dos prólogos, uno de Juan Luis Arsuaga y otro de Flippy, que ya solo con leerlos nos hacen querer seguir con la lectura asegurándonos que nos sentiremos mucho más inteligentes.
Mediante el humor, nos acercan teoremas matemáticos, nos hablan de genes y bacterias, nos hacen viajar a exoplanetas, nos explican lo que es el grafeno o nos cuentan los secretos de los transgénicos y mucho más de manera muy amena.
El libro además de los textos cuenta con gráficos y dibujos propiedad de los autores con los que nos ayudan a visualizar lo que están diciendo.
No puedo no comentar una parte de los agradecimientos que me ha hecho mucha gracia: dan las gracias a Yoda, a Lobezno y al Dr. Spock, porque cuando están en el escenario sienten su fuerza y son su inspiración.
En definitiva, un libro muy divertido con el que podemos perder el miedo a esos conceptos científicos que tanto nos echan para atrás.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- A mí este siglo se me está haciendo muy largo Luis Piedrahita Planeta
- Cero en historia Gerard Florejachs Dani Rodríguez Jose Zubero Lunwerg
- Cualquiera puede ir al espacio y otros consejos de vida de los personajes de The Big Bang Theory Curro Serrano Ediciones B
- ¡AY! Humor sin receta médica Forges Espasa
- ¡En casa me lo sabía! Manual gamberro para sobrevivir a los exámenes Nando López Martínez Roca