Anika entre libros

Si te digo que lo hice

Ficha realizada por: Ysabel M.
Si te digo que lo hice

Título: Si te digo que lo hice
Título Original: (Si te digo que lo hice, 2022)
Autor: Jaime de los Santos
Editorial: Espasa
Colección: Espasa Narrativa


Copyright:

© 2022, Jaime M. de los Santos.

© 2022, Editorial Planeta, S.A.

Edición: 1ª Edición: 2022
ISBN: 9788467064308
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia recuerdos amor contemporánea drama guerra civil española histórica literatura española Madrid novela sagas familiares crónica siglo XX homosexualidad emociones sentimientos traumas miedos posguerra española relaciones familiares
Nº de páginas: 423

Argumento:

La enfermedad de Gonzalo hace recordar a su hermana Elvira la historia de su familia, en especial de su madre. Convirtiendo el relato en una crónica de la España del siglo XX.

 

Opinión:

 

Jaime de los Santos es historiador del arte y ha debutado en el terreno de la novela con "Si te digo lo que hice". Novela publicada por Espasa y que ha sido una grata sorpresa. Es de esas lecturas que, poco a poco, van conquistando al lector haciendo que le sea muy difícil dejar la lectura.

Es una novela narrada en primera persona por uno de sus personajes, Ángela. Al ir recordando todo lo que ha vivido su familia, el texto descriptivo destaca sobre los diálogos. Los párrafos son extensos, pero no cansa la lectura, todo lo contrario. La historia que nos narra exige esta forma de escribir. Si le hubiese dado prioridad a los diálogos, se hubiesen perdido muchos detalles que son importantes para averiguar y dar respuesta a muchas cuestiones.

A raíz de la enfermedad de Gonzalo, Elvira va a recordar la historia de su familia. Una saga ligada a lo que ocurría en España en ese momento. Jaime de los Santos nos habla de la Guerra Civil, pero no se ciñe solo a este episodio. La España de principios del siglo XX y la de la posguerra tienen, también, un papel destacado. Además, es muy bueno narrando. El texto da gusto leerlo, no solamente por estar bien escrito, sino por la esencia de su lenguaje. Hay capítulos escritos en modo teatral que me han parecido originales. La novela es, en sí, la historia de Elvira, de sus recuerdos, de una vida en la que uno de los únicos momentos felices fue el momento en el que conoció a su marido y se casó. El resto está marcado por el trauma que le causó el abandono por parte de su padre.

El personaje de Elvira es intenso. Ella se pone a recordar su vida cuando tiene 80 años. Es una mujer que sorprende y con la que no puedes evitar emocionarte al ver el apoyo que le da a su hija Adela. Esta le confiesa que está enamorada de su amiga Virginia, lo dice en un momento en el que la homosexualidad era tema tabú y pecado. Aquí, en esta determinación, muestra todo su carácter Elvira, a quien no le importa lo que digan los demás, solo le importa su hija. El personaje de Elvira va evolucionando, al igual que los otros, va perfilando su personalidad, dejando atrás miedos. Por eso, gusta tanto.

Como he comentado antes, ha sido una lectura que me ha gustado mucho. Me ha fascinado la forma de escribir de su autor. Tiene un estilo ameno, elegante. Su prosa es seductora. "Si te digo lo que hice" es una historia de sentimientos que contagia al lector. Os la recomiendo mucho.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar