Shangri-La

Título: Shangri-La
Título Original: (Shangri-La, 2016)
Autor: Mathieu Bablet
Editorial:
Tengu Ediciones
Copyright:
© Ankama Editions 2016 by Mathieu Bablet
© Fernando Ballesteros por la traducción
Maquetación y rotulación: Celia González Bandera
Corrección: Ulises Ponce López y Luisa Gómez Aparicio
© Tengu Ediciones por esta primera edición en castellano de marzo
de 2024
Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2024
ISBN: 9788419949059
Tapa: Dura
Etiquetas: abuso de poder acción animales violencia ciencia ficción sci-fi comic cómic esclavos literatura francesa novela gráfica imperios empresariales mentiras espacio rebeliones naves espaciales la Tierra postapocalipsis rebeldía esclavitud moderna animales que hablan mafias empresariales pensamiento único trabajo en cadena
Nº de páginas: 240
Argumento:
Tras una catástrofe, la Tierra dejó de ser habitable. Los supervivientes viven en una enorme estación espacial controlada por una corporación tecnológica, que manipula la información a su conveniencia. También hay animoides, que son animales humanizados y trabajan igualmente, aunque son considerados inferiores. Pero, mientras el próximo salto tecnológico será crear vida de la nada a partir de antimateria, jugando a ser dioses, una chispa de rebelión amenaza con desatar el caos en la estación espacial.
Opinión:
Selin
"Shangri-La" es una novela gráfica de ciencia ficción post-apocalíptica que es obra de Mathieu Bablet, de quien también tenemos reseñada "La bella muerte". Ha sido publicada por Tengu Ediciones en una edición de tapa dura, gran formato de 23 x 31 cm y un papel de gran calidad, apropiado para dar la prestancia debida a esta estupenda novela gráfica, que cuenta con el añadido de 16 páginas de material extra, donde el autor muestra cómo fue el origen de la historia, los bocetos de los personajes y la estación espacial, las decisiones sobre el color y varios proyectos de portada.
La mayor parte de la narración transcurre en el espacio cercano a la Tierra, en un futuro que no se define, pero que se entiende como post-apocalíptico, con toda la población dentro de una enorme estación espacial, aunque también hay otras más pequeñas, de índole científica o de producción, en órbitas cercanas.
Además hay otros dos escenarios: uno que está al final, tras el desenlace de la trama principal; el otro es el que abre la novela gráfica, en un planeta extraño y muy lejos de la Tierra, donde se encuentra uno de los protagonistas. La relación que puedan tener todos los escenarios entre sí es una cuestión que queda tan abierta como sugerente y donde el lector podrá dejar volar su imaginación.
El dibujo de Mathieu Bablet es espectacular, consiguiendo que la historia entre por los ojos desde la primera página, con un trabajo que tiene en cuenta hasta el mínimo detalle, tanto que ha habido momentos en que he recurrido a una lupa para apreciar mejor alguno que se me escapaba a simple vista y eso que el tamaño del volumen es formidable.
Los rasgos de los personajes tienen el estilo que es propio del autor y pueden resultar extraños a la percepción del lector, planteando alguna dificultad de identificación, pues tienden a semejarse unos a otros, aunque enseguida que se entra en la historia, se perciben las diferencias.
Es algo más bien aplicable a los personajes humanos, más que nada por ser bastantes entre protagonistas y secundarios, mientras que afecta mucho menos a en los personajes animoides, también por que son mínimos los que tienen relevancia.
Un aspecto fundamental de la trama es la crítica sobre la estructura social que impera en la estación espacial, incidiendo también y bastante en el conformismo social de la masa, que no se plantea más cuestiones que su vida sea medianamente fácil y sin preocupaciones; aunque cuando se enciende la chispa de la rebelión contra el orden establecido, entonces la masa se vuelve incontrolable, desatando un caos que pondría incluso su existencia en peligro.
A mí me ha parecido que "Shangri-La" es una excelente novela gráfica, muy bien trabajada y desarrollada por Mathieu Bablet, que nos llega muy completa de la mano de Tengu Ediciones para disfrute de los aficionados.
Selin
Anika Lillo
En esta novela gráfica, los hombres juegan a ser dioses. Y lo hacen porque pueden: engañando a sus empleados con un pensamiento único basado en el capitalismo -en particular están enganchados a las nuevas tablets que ellos mismos crean-, tienen poder sobre su vida e incluso sobre la nueva generación de humanos que están creando para poblar Titán, porque según ellos en la Tierra no se puede vivir. Mentiras a las que están sometidos todos pero sin saberlo.
Lo cierto es que por muy futurista y espacial que sea esta historia, no dejas de ver a los políticos de todo el mundo y las grandes corporaciones capitalistas, a aquellos que pueden (y lo hacen) mover los hilos y decidir sobre el presente y el futuro de los demás, a toda la sarta de cerdos que esclavizan a los humanos desde cualquier nivel, e incluso, si me apuráis, al propio hombre, que en cuanto se pone violento va directo a por la mujer (¿adivináis qué le pasa a una chica?).
Creer que algo te hace feliz y no hacer preguntas. Eso era todo. Hasta que alguien empezó a rebelarse. A partir de entonces se desata la violencia. Un poco de gore hay en esta novela gráfica, pero no excesivo.
Es una crítica magnífica a la sociedad dirigida por grandes corporaciones que basan tu felicidad en la compra de sus productos, y muestra de una forma magistral cómo unos y otros, cuando se dejan llevar por la ambición y la violencia, son igual de psicópatas y desgraciados. Nada nuevo bajo el sol.
Es para quitarse el sombrero el conjunto en sí, pero sobre todo los trabajadísimos dibujos. No me gusta cómo hace los rostros humanos Mathieu Bablet, de hecho al principio me costó mucho centrarme en ellos y saber quién era quién, sin embargo es grande con los animales, los clava. Y no os digo del resto… es una auténtica maravilla de dibujo espacial a todo color, para quitarse el sombrero.
Añadid a esto que juega mucho con el entintado, haciendo que nunca se aburran tus ojos y se deleiten más si cabe con cada detalle. Es detallista al máximo, y puedes perderte muy a gusto observando sus creaciones. Y si ya os digo que es un tomo de tapa dura y un libro de tamaño enorme… Una auténtica maravilla, una joya de ciencia ficción con un acabado espectacular.
Un regalazo.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Aliens. Órbita muerta James Stokoe Norma
- Aliens. Salvación + Sacrificio Kevin Nowlan Mike Mignola Paul Johnson Norma
- AIDP 34. Demonio conocido 2: Pandemónium Dave Stewart Mike Mignola Laurence Campbell Norma
- Aliens versus Depredador. La Saga Original, Vol. 2 VV.AA Randy Stradley Norma
- Aliens. Polvo al polvo Rain Beredo Gabriel Hardman Norma