serrallonga, el último bandolero

Título: serrallonga, el último bandolero
Título Original: (serrallonga, l´ últim bandoler, 2006)
Autor: Llorenç Capdevila
Editorial:
JP Libros
Copyright: Traducción de Marta Mabres Vicens, 2009
ISBN: 9788493747657
Etiquetas:
bandoleros
ladrones
Argumento:
En Cataluña, un joven inquieto y de buena familia, presencia la ejecución del bandolero más famoso de la región.
Intrigado por las últimas palabras del condenado y admirando la entereza y valor con que se enfrenta a la muerte decide conocer más de su azarosa vida.
Opinión:
Me adentré en esta novela con extrema curiosidad por conocer quién era Joan Sala, alias Serrallonga.
Acostumbrada a oír hablar de las antiguas leyendas de los famosos bandoleros andaluces como el tempranillo, desconocía a este salteador de caminos catalán y el comienzo de la novela ya me atrapó hasta el final.
La excelente prosa de Llorenç Capdevila te sumerge casi sin esfuerzo en la vida de los campesinos, señores y vasallos de la cataluña de 1625. Con una descripción al detalle de masías, paisajes, vestiduras y lenguaje, el autor nos muestra las rivalidades entre los dos clanes de bandoleros que eran apoyados por unos y otros como si se tratara de dos equipos de Fútbol: Los nyerros y los cadells.
Por circunstancias de una vida con una gran falta de cariño, el joven y apuesto Joan Sala se convertirá en el transcurso de los años en el líder indiscutible de los bandoleros, el más temido y el más deseado por las mujeres. De gran atractivo físico, con su porte alto y abrumador, se verá sacudido por el cariño hacia su esposa y sus hijos, el deseo a sus amantes y la libertad que ansía en la sierra y que le llama sin que pueda evitarlo. El destino le jugará malas pasadas con un enemigo de la infancia que le traicionará y por un secreto que pondrá precio a su cabeza en manos de los grandes señores de la capital.
El personaje de Pere Vila, el joven que descubrirá la verdad en torno a Serrallonga, evoluciona en el transcurso de la novela de un chico asustadizo a un hombre leal que descubre quién es realmente y qué desea.
La visión que el autor nos presenta de Serrallonga hermosamente humana, con su inquebrantable valor, el honor hacia su propia gente y un sentido de la hombría como los grandes héroes de su época evidenciaban, te hace devorar la novela con deleite y pasión como las mejores novelas negras.
Verónica Butler
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com