Sepia de escarlata mancillado

Título: Sepia de escarlata mancillado
Título Original: (Sepia de escarlata mancillado, 2014)
Autor: Juan José Hidalgo Díaz
Editorial:
Saco de Huesos
Copyright:
© 2014, Juan José Hidalgo Díaz
Edición: 1ª Edición: Diciembre 2014ISBN: 9785400038635050034
Tapa: Blanda
Etiquetas: recopilación recopilatorio de autor relatos género fantástico fantasía oscura fantasía terror horror miedo steampunk postapocalipsis robots espíritus djinn sci-fi ciencia ficción gótico ciencia magia antología amor romanticismo historia poesía literatura española
Nº de páginas: 140
Argumento:
En "Sepia de escarlata mancillado", el autor nos presenta una oscuridad inquietante, una penumbra suave y aterciopelada. Magia, en el aire, en la más cruda realidad, en las palabras. Intranquilidad, ternura, reverencia, temor, maravilla, deseo, zozobra. Excitación convertida en horror, horror excitante, culpabilidad, desconcierto.
Cuando no eres capaz de discernir lo que sientes, quizá es que lo estés sintiendo todo. Y cuando alguien es capaz de hacerte sentirlo todo, de enmarañar tus pensamientos y desequilibrar tu química interna hasta ponerte enfermo, vivo, eufórico, nervioso, apesadumbrado, sin dejarte al mismo tiempo distinguir una sensación de la otra, un pensamiento del que lo acompaña, un sentimiento del siguiente… eso es amor.
El amor de Juan José Hidalgo Díaz por lo macabro y lo romántico se ve reflejado en cada uno de los once relatos que forma "Sepia de Escarlata Mancillado".
(sinopis editorial)
Opinión:
El autor ha participado, y ganado, unas cuantas antologías "del género"; pero, ¿qué género podríamos decir que es el que domina Juan José Hidalgo?: pues, sorprendentemente, en esta obra que nos ocupa, podríamos decir que todos los del género fantástico. Y digo, bien, "domina", porque nos encontraremos con relatos de ciencia ficción (postapocalípticos), steampunk, fantasía oscura, terror, fantasía gótica... y todos nos han gustado, nos han "dicho" algo, y, para los que no conocíamos mucho al autor, nos ha llegado a sorprender. Incluso nos entrega un extenso poema, una balada (La balada del viento entre los árboles)
Juan José, tras la apariencia de estos géneros con los que envuelve su obra, nos está hablando de relaciones personales, de deseo, de desconcierto... en casi todos los relatos los actores principales se condensan en dos, y la trama se centra en la relación entre ambos (aunque por supuesto aparezca algún personaje más, secundario, a veces necesario para poner en marcha la trama, otras para ampliar el espectro de la obra). Dicha relación no siempre tiene porqué darse entre dos seres humanos... o en caso de que se dé, no tienen porqué estar necesariamente ambos vivos... Es capaz de sumergirse, y sumergirnos, en diferentes épocas y escenarios, en diferentes tiempos y situaciones. Da igual que estemos en un futuro postapocalíptico, en medio de la Segunda Guerra Mundial, en un pasado steampunk..., que los personajes sean seres humanos, djinns, robots, espíritus... todos los relatos de esta antología tienen su profundidad, todos nos han hecho pensar, estremecernos, emocionarnos, etc.
Como es habitual, no voy a comentar relato por relato, ni decir cuál me ha parecido mejor ni peor; y, en este caso, con más "razón"; toda la obra es de excelente, todos los relatos merecen ser leídos y disfrutados. Igual a algunos lectores les gustan más los de fantasía oscura, o los de terror... pero dentro de ese contenedor, de ese "todo" que es la Literatura Fantástica, es una obra que me ha gustado, y que he degustado, y que creo que los lectores de fantástico les agradará por igual.
En fin, igual me ha quedado un poco corta esta reseña, pero la verdad es que poco más tengo que decir, salvo que la leáis, y que la disfrutéis como la he disfrutado yo. Con la puntuación que le pongo queda casi todo dicho.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- A tumba abierta Joe Hill Nocturna
- Ahora intenta dormir Emilio Bueso Valdemar
- Los que duermen Juan Gómez Bárcena Salto de Página
- Los peligros de fumar en la cama Mariana Enríquez Anagrama
- 99.Z Jordi Llavoré Babylon