Sé que estás ahí

Título: Sé que estás ahí
Título Original: (Je suis là, 2015)
Autor: Clélie Avit
Editorial:
Ediciones B
Colección: BN - B Novelas
Copyright:
© Editions Jean-Claude Lattès, 2015
© Ediciones B, S.A., 2016
Traducción: Rosa AlapontEdición: 1ª Edición: Enero 2016
ISBN: 9788466658201
Tapa: Dura con solapas
Etiquetas: drama novela dramática libros premiados literatura francesa novela novela dramática novela sentimental opera prima alpinismo coma médicos sentimientos hospitales injusticias
Nº de páginas: 225
Argumento:
Una chica alpinista con el nombre de Elsa se encuentra en coma tras sufrir un accidente en la nieve mientras escalaba en una expedición con un grupo. Prácticamente al borde de la muerte, sólo puede oír, incapaz de sentir o hablar o ver o moverse. Pero meses más tarde, por accidente, un chico llamado Thibault que no quiere ver a su hermano, hospitalizado por un accidente de coche, acaba en la habitación de Elsa, a quien con el tiempo visitará asiduamente, movido por el corazón.
Premio Nuevo Talento 2015
Opinión:
"Sé que estás ahí" es la novela debut de la escritora francesa Clélie Avit, nacida en Lyon y profesora de fisicoquímica. Fue la novela ganadora del Premio Nuevo Talento 2015. Fue un gran éxito en Francia y va camino de convertirse también en un éxito de ventas en otros países de Europa o de fuera de ella (está programada su traducción a veinte idiomas).
Dicho esto, hay que admitir que la novela es profundamente emotiva. Ahonda en los sentimientos más tiernos y candentes del ser humano, aquellos que enamoran o que compadecen. Sin embargo, no es una novela muy apta para lectores con la lágrima fácil, pues, a pesar del optimismo que la novela respira, sufrirá y vivirá en vilo prácticamente las pocas más de doscientas páginas.
La historia se inicia con el topicazo de un encuentro fortuito: Thibault se niega a ver su hermano hospitalizado tras un accidente y se queda dormido en la habitación donde Elsa reposa conectada a miles de cables. Lo que se inicia como algo accidentado y sin importancia derivará en un cambio en la vida de los dos: Thibault ayudará sin saberlo a Elsa a sentir de nuevo sus funciones vitales (ya que sólo puede oír) y Elsa provocará en Thibault el hallazgo del significado del "amor extraño", aquel que profesamos en situaciones absurdas o imposibles. Con un doble narrador que se alterna (un capítulo Elsa, otro Thibault), el lector será testigo del drama que supone vivir muchos meses en coma o de lo que supone vivir una vida donde el amor se ha extraviado y no tiene pinta de volver a aparecer más.
Los primeros tres cuartos de la novela la trama se desarrollan con mucho interés y con mucha fluidez, donde seguramente el lector devorará inconscientemente, dejándose perder por una historia bonita y que le podría ocurrir a cualquiera. Sin embargo, quizá debido a que la novela iba a ser enviada a un concurso y que quizá la autora se sentía ahogada por las prisas, se produce un hecho abrupto que cortará con todo y lo acelerará de tal forma que presenta un final poco digno de la novela, es decir, un final que debería ser como el clímax de toda esa novela tierna y triste. Aún así, la novela aprueba con más que buena nota y seguramente las editoriales esperarán con impaciencia a que Clélie Avit afile su imaginación y perfile una nueva historia que encandile al lector y a la crítica.
Cristià Serrano
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los sabores perdidos Raquel Martos Gabriela Tassile Ediciones B
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida