Sé lo que quieres

Título: Sé lo que quieres
Título Original: (Woman on the Edge, 2019)
Autor: Samantha M. Bailey
Editorial:
Roca Editorial
Colección: Thriller y Suspense
Copyright:
© Samantha M. Bailey, 2019
© Roca Editorial de Libros, S.L., 2020
© Traducción: Ana Momplet Chico, 2020
Traducción: Ana Momplet ChicoEdición: 1ª Edición: Septiembre 2020
ISBN: 9788417805852
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela suspense intriga thriller suspense psicológico paranoias culpa bebés maternidad traumas dinero herencia amigas pasado conspiraciones misterio mentiras personajes borderline literatura canadiense
Nº de páginas: 302
Argumento:
Nicole Markham entra en la estación del metro con su bebé, se pone frente a Morgan Kincaid y le dice que coja a su bebé y le cuide. Acto seguido cae a los raíles justo cuando el tren entra en la estación. Pero nada de esto tiene sentido: Morgan jamás ha visto a esa mujer antes, y además ha pronunciado su nombre, o sea que la suicida si la conocía a ella. Es más, le dice que la ha estado observando y sabe lo que quiere, y solo le pide que mantenga a salvo a la niña. Lo siguiente que ocurre es que la policía la interroga porque la propia Morgan podría haberla empujado. Todo muy raro.
Opinión:
"Sé lo que quieres" tiene varios puntos a su favor. Para empezar es un tipo de literatura para el gran público: no requiere que te devanes los sesos, mantiene la intriga, los personajes tienen personalidades peculiares, la prosa es sencilla, la letra en la que está impresa la novela no es de esas pequeñitas que no ves ni con gafas, y la historia mola. Obviamente, en mi caso particular, entrará en ese grupo de novelas que leí con agrado y que recordaré echando un vistazo a la reseña una vez pasado el tiempo (aunque no los detalles, de esos no me acordaré), y aunque no quede en la lista de mis novelas favoritas le agradezco el que haya conseguido entretenerme en los malos tiempos.
Si alguien te dice: recomiéndame una novela ligera, con intriga, algo de suspense y quizá con un punto de romance, le diría que esta le puede valer porque cumple las expectativas. Eso sí, lo que más me ha gustado a mí es la forma en que Nicole se convierte totalmente en una paranoica borderline.
Samantha M. Bailey juega con un personaje enigmático al que desde el inicio pensarás que es la "culpable" de todo: una pelirroja. No diré más.
Morgan Kincaid es una mujer joven pero triste "gracias" a uno de esos maridos que nadie querría tener. Un estafador que la salpica a ella y la marca para toda la vida.
Nicole Markham en cambio es una ejecutiva rica que lo tiene todo: un marido guapo, una casa de ensueño, una amiga incondicional, y un sueño cumplido: ser madre. Pero tiene algo más: un trauma. La culpa la acompaña siempre porque "alguien" le ha impedido olvidar algo que ocurrió en su pasado. En cuanto al sentimiento de culpa de Nicole he de decir que resulta bastante obvio desde el inicio, que o bien Samantha M. Bailey no pretendía sorprender con él, o tampoco le puso mucho empeño, o quizá no le importaba que lo dedujéramos rápido porque lo que quería en realidad era dar una estocada final y sorprendernos cuando terminamos el libro. La cuestión es que Nicole recibe constantes recuerdos de algo que pasó y cuesta muy poco darse cuenta de que esa paranoia de que quieren matarla a ella y a su pequeña se acrecienta justo cuando se convierte en madre.
Además de Morgan, Nicole y su íntima amiga y compañera del trabajo (Tessa), su marido (Greg Markham) y su hermano (Ben Layton), hay una mujer policía (Martínez) que sospecha de todo el mundo pero muy especialmente de Morgan, porque su marido era un estafador, y quedarse con el bebé (Quinn) de Nicole supone quedarse con una fortuna.
Para mí, lo más sobresaliente de esta novela, es el proceso durante el cual una mujer empoderada, fuerte, valiente, decidida, exitosa, que lucha por sus sueños y que aún tiene metas por cumplir, una mujer elegante en la que se aprecia que no le falta de nada y que es reconocida en el mundo empresarial, se va convirtiendo en un personaje borderline al mismo tiempo que la paranoia se apodera de ella. Eso o existen los poltergeist. O quizá es que realmente hay alguien que quiere hacerle daño y por tanto la está volviendo loca. Para la mayoría sería, sin lugar a dudas, una depresión posparto con psicosis incluida.
En el caso del otro personaje, el de Morgan, la veo cometer algunas tonterías pero siento que la entiendo. Su vida es triste, no está todo lo centrada que debería, jamás conseguirá sus sueños con esa mancha en su pasado, siempre está en el punto de mira al margen de que sea una buena persona, y ahora tiene la oportunidad de conseguir un verdadero sueño, tener una hija, aunque eso -el cómo lo consigue- implique un misterio incluso para ella. La niña, cuidado, no viaja sola: es la heredera de una fortuna empresarial. E, insisto, hay por ahí alguna que otra pelirroja, y un nombre clave: Amanda. (Vale, sí, esta era la parte obvia de la novela, ninguna sorpresa).
Es una novela muy entretenida que valoro en su justa medida: ideal para pasar unos ratos leyendo algo de intriga, para leerte en un sillón, tumbado en un sofá, en la cama o en la toalla sobre la arena de la playa. Una novela que mantiene cierto suspense y que llegará al gran público.
Teniendo en cuenta que Samantha M. Bailey es periodista y editora freelance y que esta novela es su debut como escritora de narrativa, creo que puede sorprendernos más en próximas obras.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Él dice. Ella dice ¿A quién creerás? Erin Kelly HarperCollins Ibérica
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 2. Trauma Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 3. Catarsis Erik Axl Sund Literatura Random House