San Antonio 1. En Lyon

Título: San Antonio 1. En Lyon
Título Original: (San-Antonio chez les Gones, 2018)
Autor: Michaël Sanlaville
Editorial:
Nuevo Nueve
Copyright:
© 2018, Castermar
© 1962, Fleuve Editions
© 2023, Nuevo Nueve Editores, por esta primera edición en castellano
© 2023, Dan Calvo Santa Olalla, de la traducción
Traducción: Dan Calvo Santa OlallaIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Julio 2023
ISBN: 9788419148513
Tapa: Dura
Etiquetas: acción comic cómic asesinatos investigación misterio literatura francesa novela gráfica thriller años 60 policía infiltrados escuela desapariciones
Nº de páginas: 96
Argumento:
Dos alumnos de un colegio han desaparecido y el profesor ha sido asesinado, así que el comisario San Antonio y su compañero Bérurier se infiltran en el colegio para desenmascarar a los culpables.
Opinión:
Aunque yo nunca había oído hablar del comisario San Antonio, parece ser que este personaje creado por Frédéric Dard fue muy popular en Francia en los años 60 y que varias de sus novelas fueron traducidas a nuestro idioma. Se me hacía curiosa, además, la frase de gancho de que se trataba de una historia "a medio camino entre James Bond y Torrente", así que decidí darle una oportunidad a este tomo aunque, debo confesarlo, no soy nada fan de Torrente.
Sin embargo, sí que veo los paralelismos con ese personaje, sobre todo en el personaje de Bérurier, el esbirro del comisario, que es gordo, bebedor, malhablado y, estando infiltrado como profesor, no se corta un pelo a la hora de maltratar a los niños, a pesar de lo cual se le intenta presentar como un personaje simpático.
Tampoco es que el comisario se quede muy atrás. No tiene ningún respeto por nada (grita insultos espantosos a su subordinado y se comporta de forma bastante despectiva con cuantos hay a su alrededor), es mujeriego, chulo y violento a más no poder. De los que pegan primero y preguntan después. Así que de James Bond lo que tiene es el dinero (viste como un pincel y conduce cochazos) y el atractivo; lo demás tira más hacia Torrente ya que, a ojos actuales, es un personaje de lo más incorrecto.
La trama, por otro lado, es amena. Se juega mucho al despiste y el comisario va siguiendo pistas que siempre acaban en un punto muerto o con un muerto en la habitación. Hay varios giros y la trama está repleta de acción, aunque todo pasa demasiado rápido y en general se ve venir.
Por su parte, los dibujos son bastante clásicos tanto en el estilo como en la organización de las viñetas y el color. Los fondos no tienen detalle, de hecho, muchas veces son puras manchas de color, y a veces hay demasiado texto en las viñetas, a pesar de lo cual la sensación es que se pierde mucho respecto al libro.
En definitiva, es una curiosidad, pero creo que gustará más a los que fueran fans de las novelas que al público moderno.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1970-1972. El valle del monstruo Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1975-1977. El secreto de la isla perdida. Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- Octavia Mike Hoffman Tyrannosaurus Books
- Shangri-La Mathieu Bablet Dibbuks
- Sigue las nubes al nornoroeste Vol. 3 Aki Irie Norma