sabia vida savia

Título: sabia vida savia
Título Original: (sabia vida savia. manual de irrealismo pragmático)
Autor: María Gabriela Lovera Montero
Editorial:
Amargord
Copyright: © Texto: María Gabriela Lovera Montero
© Ilustraciones: Daniela Gugliemetti
© Amargord Ediciones, S.L.
ISBN: 978-84-87302-88-6
Etiquetas:
Argumento:
Nuestro
trabajo reúne textos e ilustraciones bajo el título de SABIA VIDA SAVIA, Manual
de Irrealismo Pragmático.
Se trata de un libro para gente que padece de realismo agudo y busca recuperar un
poco de sana inconsciencia vital.
El tema podría resumirse en la siguiente frase: la capitalización de la melancolía.
La obra consta de una primera parte con 12 escritos acompañados de imágenes, y una
segunda parte con un glosario ilustrado que reúne 30 términos relacionados con elementos
recurrentes en las ilustraciones. Igualmente contamos con un prólogo donado por
el Dr. Pablo Fernández Christlieb, psicólogo social y profesor de la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Los textos propuestos se presentan como reflexiones poéticas, mientras que las ilustraciones
recrean un mundo simbólico original. Palabra e imagen construyen una atmósfera particular
que nos habla de aquello que habita las sombras: melancolía, noche, olvido.
Extraído del blog de las autoras con permiso de estas:
Comprar Sabia vida savia
Comprar libros de María Gabriela Lovera Montero
Comprar libros de Daniela Gugliemetti
Leer entrevista a las autoras
Opinión:
Voy a contar mi experiencia con este libro tal y como sucedió.
La primera vez que intenté leerlo se me mostró como un libro repleto de sentencias
demasiado simbólicas para mi gusto, no lograba captar el sentido de la mayoría de
ellas y para mí todo resultaba bastante ininteligible. Me quedé, eso sí, con las
imágenes que ilustran sus páginas, bastante surrealistas y extremadamente simbólicas
también pero que sí conectaban mucho con mi gusto personal en lo que se refiere
a arte pictórico. Adoro a Dalí, por ejemplo, y estas ilustraciones tenían bastantes
puntos en común con el arte del genial "loco" de Cadaqués.
Pienso que me acerqué al libro absolutamente cerrado y éste, de alguna manera, lo
percibió y se quedó también callado. Decidió no hablarme tampoco porque es inútil
conversar con un muro de ladrillos.
Pero, una noche en que la tristeza estaba ejerciendo su efecto devastador en mi
interior, el libro por fin me habló porque en esos momentos necesitaba escuchar
la voz de alguien. Y entonces, comencé a leer aquellas frases – que en realidad
son versos con una profunda carga simbólica – y todo empezó a cobrar un mayor sentido
y el libro me llegó con mucha mayor claridad. Todo esto lo cuento porque pienso
que para disfrutar "Sabia Vida Savia" es necesaria
una cierta actitud previa – un dejarse sorprender, una capacidad ilimitada de asombro
– para disfrutarlo plenamente. Los dibujos, aparte de por su surrealismo, también
comenzaron a adquirir otro cariz, otra visión mucho más profunda y que se me antojó
como tremendamente complementaria a los versos que iba leyendo.
No se confundan. No se trata de un libro de autoyuda, ni mucho menos, pero sí que
es cierto que de alguna forma te anima a salir de la concha en la que a veces nos
metemos y lanzarnos al agua – a vivir la vida – y a disfrutar de todo lo que nos
rodea como cuando éramos niños, sobre todo en esos días en que los pájaros de la
noche te regalan días sombríos y uno no tiene ganas de nacer, y esto es, como bien
dice el libro, porque estamos mirando "un trozo equivocado del paisaje"
desde una ventana demasiado cuadrada.
"Sabia
vida Savia" nos conmina a vivir el presente, a levantarnos
de la cama de la apatía o la indiferencia, a salir de nuestra pereza y autocomplacencia,
a no tenernos lástima y a querernos mucho a nosotros mismos, al fin y al cabo "nuestro
destino es un acto de acrobacia". Pero también nos invita a recuperar la
locura, el dejar que la vida nos sorprenda y permitirnos soñar "más allá de la almohada".
En una época de mi vida en la que todo el mundo me dice: "Qué bien estás"
o "Te veo muy bien", "Estás estupendamente"… y sin embargo dentro
de mí se está produciendo un caos de magnitudes espectaculares, este libro viene
a decirme muchas cosas que considero importantes y que sobre todo me trasmiten una
enorme esperanza y me ayudan a saber qué es lo importante en mi vida y qué es absolutamente
accesorio tanto en cosas como en personas. También la experiencia – que siempre
es un grado – me dice que uno si quiere puede volver a nacer de nuevo, idea que
también está presente en muchas de las páginas de este libro "parlante" y maravilloso.
Joseph B Macgregor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books