Rubens y Monteverdi en Mantua. Sobre "El consejo de los dioses" del castillo de Praga

Título: Rubens y Monteverdi en Mantua. Sobre "El consejo de los dioses" del castillo de Praga
Título Original: (Rubens und Monteverdi in Mantua, 2019)
Autor: Hans Ost
Editorial:
Acantilado
Copyright:
© 2019, Hans Ost
© 2019, de esta edición, Quaderns Crema, S.A.
Traducción: Eduardo Gil BeraIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Marzo 2019
ISBN: 9788417346577
Tapa: Blanda
Etiquetas: ensayo Italia literatura alemana ópera pintura música clásica especulación mecenas pintura italiana pintura flamenca arte
Nº de páginas: 106
Argumento:
Ensayo a cargo del historiador del Arte y profesor de la Universidad de Colonia Hans Ost, que especula sobre la posible relación entre un Rubens recién llegado a la corte de Mantua, en su época italiana, y un Monteverdi que con su obra Orfeo vendría a componer la primera ópera moderna.
Relación de los ocho años que ambos artistas compartieron bajo el mecenazgo de los Gonzaga, y especulación acerca de las influencias mutuas y sinergias que se pudieron crear en tal ambiente.
Opinión:
En la época retratada por el libro, los comienzos del siglo XVII, el Ducado de Mantua era una meca del arte y el refinamiento, auspiciada por la familia Gonzaga, mecenas generosos y de gusto exquisito. Hans Ost es un historiador del arte alemán, responsable de numerosos estudios de pintura clásica (Da Vinci, Tiziano, Rubens) que en esta entrega que publica Acantilado ha construido una obra de pequeñas dimensiones (más un artículo que un verdadero libro) que examina el posible encuentro y las influencias entre Rubens y Monteverdi. No hay evidencia de que tal encuentro se produjera realmente, lo que lleva a Hans Ost a lanzarse a la especulación y a disertar sobre influencias que siempre tenemos que tomar como hipotéticas. Esto hace que el libro sea extraño, en cuanto pretende demostrar lo indemostrable y solamente se mueve en terreno firme en ciertos tramos. La mayor parte del texto se consume en repasar las obras que Rubens pintó en esa época de su vida, hasta el punto de que el título de "Rubens y Monteverdi en Mantua" es engañoso, pues la formación de origen del autor, historiador del arte, provoca que se hable muy poco de Monteverdi, y cuando se haga de un modo mucho más superficial que en el caso de Rubens, de manera insistente para recordar su contribución a la creación de la música moderna.
El motivo central del librito, como reza en su subtítulo, es el encargo al joven pintor (de 22 años cuando llega a Mantua) de realizar la magna obra que lleva por título El consejo de los dioses. El autor de este ensayo pretende demostrar que esta gran obra se concibió como telón para una de las obras musicales de Monteverdi.
"Rubens y Monteverdi en Mantua" es un libro que, si bien no se puede considerar fallido por la solidez de conocimientos de su autor, sí que es caprichoso e irregular en su concepción, solamente apto para historiadores del arte o personas profundamente interesadas en la pintura de Rubens. Hans Ost no hace demasiados esfuerzos por atrapar al lector, manteniendo un tono gris y academicista contra el que hay que luchar. Quien busque un ensayo de divulgación sobre cualquiera de los dos autores del título se sentirá decepcionado, pues Ost no pretende ofrecer una obra con contexto y bien hilada. Como mucho puede hacer entender mejor las relaciones de mecenazgo que tenían lugar en las cortes europeas, y que por ello eran lugares de convergencia de artistas de cualquier disciplina.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Los orígenes ocultos de la Semana Santa Andaluza Miguel Ángel Martínez Pozo Almuzara
- ¡Desenfunda, forastero! Alfonso Bueno López Diábolo
- ¡Energía! Anne Fleck Edaf
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House