Anika entre libros

El club del Fuego Secreto 7. El ejército de frikis

Ficha realizada por: Vane Gómez
El club del Fuego Secreto 7. El ejército de frikis

Título: El club del Fuego Secreto 7. El ejército de frikis
Título Original: (El club del Fuego Secreto 7. El ejército de frikis, 2023)
Autor: Diego Blanco
Editorial: Ediciones Encuentro
Colección: El club del Fuego Secreto


Copyright:

© El autor y Ediciones Encuentro S.A., Madrid, 2023
© Ilustración de cubierta: Clara Rodriguez Ríos
© Ilustraciones interiores: Pepmi Garau

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Junio 2023
ISBN: 9788413391502
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia amistad aventuras batallas humor colecciones fantasía género fantástico narrativa intriga música libros ilustrados literatura española novela realismo mágico 9 años 10 años 11 años 12 años literatura infantil villanos imaginación miedos centros comerciales canciones cuenta atrás lectura
Nº de páginas: 204

Argumento:

El ejército de Maestro de Mentiras está atacando el centro comercial SeaHeaven, en donde David y sus amigos intentan detenerlo, pero se cuentan por miles los oscuros.

No saben nada de los profesores que les instruyeron en la búsqueda del Fuego Secreto, y no saben si solos van a ser capaces de detener al Maestro de Mentiras.

Una gran batalla está a punto de ocurrir, en la que se va a decidir el destino de todos.

 

Opinión:

 

"El ejército de frikis" es la séptima y última entrega, por ahora, de la colección El club del Fuego Secreto, escrita por Diego Blanco. Es para niños de nueve años en adelante. Los títulos anteriores son: "El club del Fuego Secreto 1. El museo de los cuentos", "El club del Fuego Secreto 2. Espadas de madera", "El club del Fuego Secreto 3. Eventyr", "El club del Fuego Secreto 4. Batalla estelar", "El club del Fuego Secreto 5. El vídeo viral" y "El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras".

Es una colección que es imprescindible leer en orden, ya que aunque son aventuras independientes, la base de la historia es común y son historias con una continuidad. Si al final los niños se enganchan en una aventura avanzada no comprenderán el significado del Fuego Secreto, el Eventyr, los oscuros o palabras como KvLtvr o dwarsliggers, por lo que no se engancharán a la historia.

Diego Blanco tiene una manera de narrar muy fresca, cercana y actual, lo cual hace que tanto niños como adultos puedan disfrutar de su lectura. Sus historias están llenas de aventuras, fantasía y con toques de humor muy sano e inocente que aporta una chispa muy buena para que los niños pasen un rato agradable. A pesar de que la colección se compone de siete entregas, su lectura es muy amena y adictiva, por lo que los niños no podrán parar de leer. Al ser lo protagonistas también niños, de edad similar para quienes está pensaba la historia, es probable que los lectores se puedan sentir identificados con ellos, por su historia personal, sus gustos y sus miedos.

Por otro lado, las ediciones de cada ejemplar de "El club del Fuego Secreto" son una maravilla. Están llenas de ilustraciones en blanco y negro, de diferentes tamaños y llenas de detalles, pero en las que los personajes son meras siluetas negras, para dar un aspecto de más intriga a la historia. El texto está escrito en diferentes fuentes, para diferenciar ciertas partes de la historia o personajes, como en esta ocasión que cuando habla el Maestro de Mentiras se usa una tipografía diferente. Por lo que es una colección muy bonita visualmente y es una manera de que los niños tengan más ganas de leer.

En "El club del Fuego Secreto 7. El ejército de frikis" tampoco puede faltar el clásico folioscopio. Está a pie de página, en blanco y negro y siempre está relacionado con la temática de cada historia. En esta ocasión, los lectores encontrarán varios personajes apareciendo y desapareciendo en sus páginas. Es de agradecer que se haya recuperado está ilustración para que las nuevas generaciones las conozcan y, sobre todo, se animen a dejar volar su imaginación y creen los suyos propios, ya sea relacionados con "El club del Fuego Secreto" o con otras historias.

Tampoco en esta entrega falta la lista de reproducción de Spotify, con canciones para escuchar durante su lectura. Aunque en esta ocasión me ha pasado como con la anterior novela, "El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras", y no he logrado encontrarla. Me parece una experiencia muy novedosa y buena para los niños, para que disfruten de la lectura de otra manera, por eso se deberían de revisar estos detalles para que se puedan mantener, y de haberse borrado, restaurarla. Otra opción es que se hubiera incluido el listado con el título/autor de las canciones para que de esa manera se puedan buscar de otra forma.

Para mi sorpresa, en "El club del Fuego Secreto 7. El ejército de frikis" no se ha incluido el típico apartado de "¿Sabías que...?" y lo he echado de menos. A lo largo de la historia se hacen muchas referencias a películas, libros y personajes, y esperaba encontrar alguna curiosidad sobre ellos, por ejemplo de Hulk, la Viuda Negra o la película de E.T. Una pena que en esta ocasión hayan pasado por alto esa parte.

"El club del Fuego Secreto 7. El ejército de frikis" se compone de tres actos, apoteosis y epílogo. En ellos encontraremos como título una cuenta atrás hasta el amanecer, momento importante en la batalla final contra el Maestro de Mentiras.

Al grupo de David, Óscar, Dany, Paula y Koke se ha unido también Alex, para luchar contra el Maestro de Mentiras. Junto a ellos acuden también varios alumnos y compañeros de Alex de Oxbridge. La batalla final está prevista en el centro comercial SeaHeaven, justo donde se está organizando una cómic-con. Allí se encuentran con un montón de niños disfrazados, incluso de ellos mismos, que se hicieron tan famosos con el vídeo viral.

Los niños descubrirán, una vez más, la importancia de la amistad, pero sobre todo de creer, de soñar, de leer, de imaginar y de no dejar de ser ese niño que todos hemos sido en algún momento de nuestra vida.

La batalla final contra los miles de oscuros y contra el Maestro de Mentiras es de infarto. Está muy bien creada y el autor mantiene la intriga hasta el final. Además, deja mensajes muy importantes para los niños, como que dentro de cada verdad también hay una pequeña mentira y que por pequeña que sea, puede hacer daño, por lo que no hay que escucharlas. Pero también existe una verdad dentro de cada mentira, y esa es la clave para encontrar el Fuego Secreto.

Con "El club del Fuego Secreto 7. El ejército de frikis" se cierra la primera temporada de "El club del Fuego Secreto". Aunque el final queda cerrado, también queda un pequeño resquicio que puede dar parte a una segunda entrega. Ojalá el autor se anime a escribirla ya que ha creado un mundo maravilloso alrededor del Fuego Secreto y su significado.

 

Vane Gómez

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar