yalo
           
Título: yalo
Título Original: (yalo, 2002)
Autor: Elias Khoury
  Editorial: 
  Alfaguara
Copyright: © 2002, Elias Khoury
© Traducción del árabe de Jaume Ferrer Carmona
© 2011, Santillana Ediciones Generales, S.L.
1ª Edición, 2011
ISBN: 9788420406985
           
  Etiquetas: 
    cárcel 
     carceleros 
     cárceles 
     drama 
     dramática 
     dramático 
     presidiario 
     preso 
             
Argumento:
				
				
						
								
										
												Yalo
										
								
						es su historia, la de su vida escrita por él mismo bajo la presión de la tortura más cruel que pueda soportarse. Encarcelado, debe narrar sus acontecimientos vitales tal y como espera su torturador y debe hacerlo contando lo que debe contarse y con la extensión adecuada. Cada folio en blanco escrito serán unas señas de identidad descubiertas y de la misma manera que ese folio es destruido por el torturador, Yalo es obligado cada día a recomponerlo con su biografía. 
		
				
						
								
										
												Yalo
										
								
						es una historia de amor y tortura, de desencuentros personales, de confusiones y malentendidos, de vidas rotas sin retorno. 
  
"Yalo no entendió, y ése fue su pecado capital. Se agarró a las cuerdas de una voz quedbrada y siguió jugando con una mujer rota"... Así presenta Alfaguara esta novela.
		
Opinión:
				
				El lector que se acerque a leer la historia de Yalo saldrá herido. 
		
La lectura de esta novela es una espiral de la que no puedes salir hasta llegar a su última página. No por suspense, no por intriga pero... ¡ay del que comienza a leer la historia de Yalo! Repetición de acontecimientos que una y otra vez se desdibujan y/o se perfilan. Los tres pilares de su vida: su abuelo, su madre y Chirín, su amor. ¿He dicho pilares? Mal hecho. Porque son las tierras movedizas que lo engullen para que su vida sea un espejismo.
Daniel Abel Abyad (Yalo) escribe y reescribe una y otra vez su vida. Nunca es la misma y se busca en el papel en blanco. Cada nuevo comienzo en la hazaña supondrá una tortura más añadida a las sufridas en la cárcel. Porque ¿cómo contar lo que no se puede contar? ¿Cómo narrar una vida si esa vida ya no interesa?.
Una prosa lírica, el uso de tercera persona para contar la historia del propio narrador, el uso del flash back y la nebulosa de secuencias vitales hacen de este libro una inolvidable historia que contiene como protagonista a un violador que roba y colabora con bandas del Beirut convulso.
				Pero a Yalo se le quiere, por él se siente compasión. Sí, increíble, ¿no? Elias Khoury consigue que contemplemos con el corazón más compasivo la historia de un hermoso hombre marginal arrastrado por su destino y manipulado por sus circunstancias. Tal vez es un logro hacer brotar el sentimiento de empatía en el lector ¿Cómo puedo olvidarme, no odiar, no repudiar sin escrúpulos a un violador? Las claves están dentro de un libro conmovedor, estremecedor, sensual, durísimo, cruel y maravillosamente escrito. 
  
Fermina Daza
		
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
                
                    
                        
                    
                        
                