sin culpa
           
Título: sin culpa
Título Original: (blameless, 2012)
Autor: Gail Carriger
  Editorial: 
  Versátil
Copyright: © Tofa Borregaard, 2010
© Editorial Versátil, 2012
Traducción de Daniel Aldea Rosell
1ª Edición, Abril 2012
ISBN: 9788492929597
           
  Etiquetas: 
    autores 
     ciclo 
     ciencia ficción 
     criaturas 
     época victoriana 
     escritores 
     estadounidenses 
     fantasía 
     fantástico 
     infantil 
     inglaterra 
     jugar 
     literatura americana 
     literatura estadounidense 
     literatura norteamericana 
     mágicas 
     norteamericanos 
     pegati 
             
Argumento:
				
				Lady Maccon se encuentra en un serio problema: tiene un “inconveniente prenatal” del que ocuparse que ha conseguido no solo que su esposo la repudie, sino que con él ha perdido su puesto en el Consejo en la Sombra y la ha convertido en la comidilla de todo Londres (hecho que elegantemente ignora tomando té). Cuando acude a la casa de su querido Lord Akeldama para buscar ayuda y explicaciones a cómo pudo quedarse embarazada de un hombre lobo, descubre que su amigo ha desaparecido junto a sus zánganos. 
  
Sin nada más que hacer en Londres, Alexia decide viajar a Italia para averiguar de los templarios todo lo posible sobre su situación, pero nada será fácil en su camino, y deberá sortear todo tipo de aventuras perseguida por vampiros asesinos.
		
Opinión:
				
				
						
								
										
												
														Sin culpa
												
										 en la tercera parte de la saga El protectorado de la sombrilla, junto a Sin alma y Sin cambios, de Gail Carriger. La autora nos transporta a un mundo steampunk plagado de seres sobrenaturales, lo que lo hace todavía más interesante. 
  
En esta entrega, encontramos a la señorita Tarabotti con un “inconveniente prenatal” que le trae por la calle de la amargura: no solo su marido la abandona sino que es el escándalo de la temporada en Londres. Así que decide marcharse a Italia a investigar, con los consiguientes peligros. 
  
Los personajes que más importancia tienen en esta entrega son, además de Lady Maccon, Madame Lefoux, a la que le gusta confundir a Alexia con su sexualidad y sus intenciones hacia ella y que la ayuda muchísimo en todo; Floote, su sirviente, y Lyall en Londres, ya que su querido esposo Lord Maccon está pasando una mala racha y no puede ocuparse de la manada. 
  
El personaje de Lord Maccon me encanta, orgulloso y tan seguro de que su mujer le va a echar una buena reprimenda que se emborracha casi más por no escucharla que por otra cosa. 
  
Alexia tan maravillosa como en las otras entregas, con sus reacciones tan comedidas ante situaciones peligrosas y diálogos geniales. ¡Es fantástica! 
  
Me han gustado mucho ciertos pasajes, como cuando viajan volando en un aparato inventado por Madame Lefoux y Alexia sufre porque toda Francia verá sus enaguas en él, en vez de preocuparse por si el aparato no se estrellará contra el suelo. 
  
El final era de esperar pero no por ello deja de gustar, sino que se agradece que no nos deje con un cliffhanger tan grande como el de la segunda parte. Ahora nos toca esperar a que la cuarta parte llegue pronto a las librerías españolas. 
  
Desde luego, esta es una saga que siempre recomiendo, tanto por la temática steampunk y fantástica como por lo bien escrita e ingeniosa que es ¡merece la pena seguirla! 
  
Elena Martínez Blanco
				
		
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
                
                    
                        
                    
                        
                