Sara Montiel. La mujer y la estrella más allá del mito

Título: Sara Montiel. La mujer y la estrella más allá del mito
Título Original: (Sara Montiel. La mujer y la estrella más allá del mito, 2023)
Autor: Israel Rolón-Barada
Editorial:
Almuzara
Colección: Memorias y Biografías
Copyright:
© Israel Rolón-Barada, 2023
© Editorial Almuzara, S.L., 2023
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Mayo 2023
ISBN: 9788411316347
Tapa: Blanda
Etiquetas: España anécdotas biografía actrices latinoamérica entrevista feminismo homenaje libros ilustrados memorias cantantes infancia siglo XX juventud cultura española Sara Montiel mitos eróticos iconos
Nº de páginas: 336
Argumento:
"Sara Montiel. La mujer y la estrella más allá del mito" es la biografía de la artista manchega, cuyo autor, Israel Rolón-Barada ha plasmado en un completo libro, donde además de la vida de la autora, incluye fotografías, carteles cinematográficos, cartas personales, anécdotas y datos inéditos, algunos de ellos hasta ahora desconocidos. La mayoría de estos datos se los proporcionó la propia actriz pocos años antes de su muerte, el día 8 de abril de 2013, cuando contaba con 85 años de edad.
Opinión:
Sara Montiel le concede una entrevista a Israel Rolón-Barada durante el mes de julio de 2011 en la pequeña Isla de Tabarca, en Alicante. A partir de ahí y junto a una gran labor de investigación además de la colaboración de familiares y amigos de la artista, nace el libro "Sara Montiel. La mujer y la estrella más allá del mito".
Israel Rolón-Barada, licenciado en la Universidad de Puerto Rico y especializado en literatura y cultura española contemporánea, es co-autor junto a Anna Caballé de "Carmen Laforet: Una mujer en fuga", con el que ganaron el Premio Gaziel. Además, es profesor de español en Washington, DC y da conferencias sobre escritoras de la posguerra.
En esta obra en concreto, Rolón-Barada nos descubre a una mujer fascinante, actriz y cantante, considerada uno de los mitos eróticos del cine moderno.
Campo de Criptana, en Ciudad Real, vio nacer a María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández, un diez de marzo de 1928, hoy tendría 95 años de edad.
Estamos ante un libro repleto de ternura y rebosante de nostalgia, especialmente por ese largo, a menudo penoso y constante aprendizaje, por medio del cual y a base de talento y belleza, llegó a convertirse en una de las actrices más grandes del cine contemporáneo.
Es una biografía muy completa, cuenta con siete capítulos principales, incluyendo también un capítulo de agradecimientos del autor, y prólogo a la biografía y un epílogo bastante interesante. Es una obra bastante extensa, con 336 páginas, donde comienza desde el nacimiento de Sara hasta su muerte y donde el autor va desgranando cada capítulo de su vida de una forma muy amena y de fácil lectura, con un estilo muy personal y una narración muy cercana, en la que se puede intuir perfectamente la complicidad que ambos tenían entre sí.
Realiza una radiografía completa de la personalidad de la artista, pese a que no era una persona fácil, era una mujer misteriosa en algunos aspectos de su vida y en ocasiones algunas de las historias que de ella se cuentan no quedan suficientemente claras en la actualidad.
Hay anécdotas y capítulos de su vida realmente interesantes. Su familia era de origen humilde y se dedicaba a la agricultura. Tras la Guerra Civil Española, toda la familia se traslada a Orihuela y a partir de ahí y tras un cúmulo de afortunadas casualidades y mucho trabajo por parte de Sara, logra convertirse en una de las artistas más importantes tanto de México como de España. Considerada por muchos como el rostro más bello del cine español, fue una mujer totalmente transgresora, un icono de feminismo para muchos colectivos y una persona muy empoderada y rompedora.
Es un libro totalmente recomendable, no sólo para los admiradores de Sara Montiel, sino también para aprender a valorar su historia, además de para todo aquel interesado en el Hollywood de los años cincuenta, en el cine español y en el cine de oro de México. Está tratado con un respeto absoluto por parte del autor, empezando por su sugerente portada, que nos muestra a una Sara desafiante, de una mirada clara y penetrante, ofreciendo un precioso homenaje a una diva con mayúsculas.
Judith L.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com