Anika entre libros

Operación Amanecer 1. Que corra la sangre

Ficha realizada por: Selin
Operación Amanecer 1. Que corra la sangre

Título: Operación Amanecer 1. Que corra la sangre
Título Original: (Operation Sunshine Volume 1: Blood Run, 2023, 2024)
Autores: David Rubín, Henry Zebrowski, Marcus Parks
Editorial: Astiberri
Colección: Sillón Orejero


Copyright:

© 2023, 2024 Megustalations Entertainment LLC
Guion: Henry Zebrowski y Marcus Parks
Dibujo: David Rubín
Color: K. J. Díaz
Separaciones: Xulia Pisón
Portada y divisiones entre capítulos: David Rubín
© 2024 Astiberri Ediciones por la presente edición

Traducción: Santiago García
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Mayo 2024
ISBN: 9788419670830
Tapa: Dura
Etiquetas: cómic comic novela gráfica vampiros Nueva York bilogías conspiraciones objetos mágicos violencia literatura estadounidense humor fantasía terror robos monstruos cazavampiros
Nº de páginas: 120

Argumento:

Hex y Steve son bichos de la sangre, una variedad de vampiros menores y casi sin poderes, que de repente se encuentran en medio de una conspiración para robar un objeto mágico, con el que ellos podrían volver a ser humanos, pero pronto se complican las cosas y descubrirán que un enorme submundo de monstruos, un plan secreto orquestado por las criaturas antiguas, unos cazavampiros militares de élite y otras locuras inimaginables se interponen en su camino para recuperar la humanidad.

 

Opinión:

 

"Operación Amanecer 1. Que corra la sangre" es la primera entrega de las dos que tendrá la serie y ha sido publicada por Astiberri Ediciones en tapa dura, utilizando un papel adecuado, por gramaje y calidad, para que la historia tenga el soporte necesario para que sea disfrutada por el lector.

Este volumen, que se puede considerar un integral, incluye los cuatro primeros números de Operación Amanecer y se completa con varias portadas extra, que también irían junto con la publicación de los capítulos originales, y un cuaderno de bocetos, que se inicia con varias de las páginas, que aquí están reproducidas a un tamaño menor y con muy pocas notas de color, y continúa con diseños y conceptos gráficos de David Rubín de la mayoría de personajes.

La historia empieza con Hex en su entorno habitual, una Nueva York nocturna y donde se puede mover con relativa tranquilidad, si acaso su aspecto gótico no disuade a quienquiera que se acerque con malas intenciones, su transformación vampírica será más que suficiente para asustar y alejar esos incordios, aunque eso no bastará si es un vampiro original, uno como el que la transformó algo más de 300 años atrás.

En un encargo de suministro de sangre a domicilio (aquí no hay repartidores de pizzas), se encontrará con Steve, otro vampiro menor, también muy reciente, que sólo lleva así seis meses, tras un ligue ocasional con quién no debía. Allí, en su casa, es donde empezarán las complicaciones, también las manipulaciones interesadas, donde ellos se tendrán que avenir a colaborar si no quieren acabar sufriendo durante toda una eternidad, ya que como vampiros pueden morir de muchas maneras, regenerándose después si no es que acaban destruidos por la luz solar.

El guion de Henry Zebrowski y Marcus Parks está muy bien desarrollado y aporta la información pertinente en el momento adecuado, dosificándola a medida que transcurre la trama. Como igualmente es mucha, habrá bastante texto repartido en las viñetas durante todo el volumen, que habrá aspectos que se conocerán cerca del final, de manera que la tensión de la historia se mantiene todo el tiempo.

También el dibujo de David Rubín (un autor español con bastantes trabajos propios o en colaboración) aporta significado al desarrollo, con unos personajes expresivos, que muestran diferentes actitudes y poses según se van sucediendo los acontecimientos. Otro punto destacable son los detalles del entorno, que se apreciarán sobre todo en las viñetas de plano general, algunas a página completa, como la reproducida en la imagen inferior izquierda al final de la reseña, así como en las de plano medio, donde habrá escenas que se reparten el mismo escenario, mientras que los personajes aparecen en ambas, tal como se puede apreciar en la imagen inferior derecha que acompaña esta reseña.

Tal como me ha parecido, "Operación Amanecer 1. Que corra la sangre" es una novela gráfica muy bien desarrollada en todos los aspectos, que se sigue con fruición, acompañando a sus protagonistas en esas aventuras, un tanto caóticas, con la esperanza de que lleguen enteros al final, tal vez vivos no, porque ya están muertos, pero es que no se puede tener todo y ellos lo saben muy bien y de primera mano.

Operacion Amanecer -2   Operacion Amanecer -3

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar