Anika entre libros

Nuestra piel muerta

Ficha realizada por: Violeta Lila
Nuestra piel muerta

Título: Nuestra piel muerta
Título Original: (Nuestra piel muerta, 2019)
Error loading MacroEngine script (file: ObtenerAutoresResenya.cshtml) Editorial: La navaja suiza


Copyright:

© Natalia García Freire, 2019

© Editorial Humbert Humbert, S.L., 2019

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Octubre 2019
ISBN: 9788412008937
Tapa: Blanda
Etiquetas: maltrato recuerdos bichos dolor misterio novela reflexiones infancia insectos subterráneos locura pasado madres botánica reencuentros literatura ecuatoriana jardines oscuridad malas hierbas
Nº de páginas: 156

Argumento:

Lucas regresa a la que fue su casa familiar, en ella viven dos desconocidos. Su madre fue enviada a un lugar del que ya no volvió. En el jardín que con tanto amor cuidó ella, ahora sólo crecen malas hierbas. Ahí, en esa podredumbre del mundo subterráneo, están los insectos. Esos bichos ahora pertenecen a las tres mujeres que los criaron. 

Lucas nos hablará de ellos enlazándolo con un monólogo interior de odios y reproches hacia su padre muerto. Presente y pasado se unen para narrar una historia oscura de un lugar al que apenas logra reconocer. 

 

Opinión:

 

El libro explora el mundo más íntimo del ser humano. Los recuerdos del protagonista están íntimamente conectados, como las campanas de viento con el viento. Ambos existen, pero es sólo a través de su interacción que somos conscientes de cualquiera de ellos. En esta historia, escuchamos tonos de enfermedad, muerte, y nuestras propias preguntas. ¿Qué define una vida? ¿Qué es la cordura? 

Estamos ante un diálogo repleto de reproches de un hijo hacia su padre muerto, enterrado en el jardín de la casa. Le recuerda una infancia que todavía le duele y no logra olvidar. Babosas, gusanos, cochinillas, acompañan la historia. El padre, las mujeres que lo criaron, su madre, los dos desconocidos, cada uno de estos personajes aportan vida y oscuridad a la casa. Pero será esa manera de ir narrando lo que hace el libro tan especial. Dejará que los insectos se vayan adueñando no ya de la historia, también de sus pensamientos, de su vida. 

Contado desde la perspectiva de Lucas, nos hablará de locura y maltrato, dando saltos temporales. No faltarán pinceladas de misterio en la una familia patriarcal, en la cual la madre, tratada de loca y gran amante de la botánica, era menos que una sombra. Es un libro perturbador, la autora nos arrastra hacia lo tenebroso con toques oníricos. Aun así, sentiremos una belleza de fondo que nos inquieta. Natalia García no dejará de jugar con el lector y nosotros sintiéndonos asqueados por cada registro minucioso de los bichos seguiremos leyendo, porque su prosa es poética, estremecedora y hermosa al mismo tiempo. Tiene ese tono especial que envuelve de magia a las escritoras latinas. 

Nuestro protagonista dentro de todo lo que vaya narrando nos transportará al mundo de los insectos, allí sentiremos lo que es la vida entre la putrefacción. Atribuye a cada detalle de la narración una importancia un tanto exagerada deseando dar al conjunto un significado trascendente; convirtiéndose con ello en un residente permanente, alojándose en el lado oscuro del corazón para susurrarnos recordatorios horribles pero encantadores de lo que va experimentando. 

Cada capítulo lo encabezara una pequeña ilustración en blanco y negro de una llave o un insecto.

Si tenéis el valor de adentraros en sus páginas vais a leer algo increíble, maravilloso

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Si te gustó este libro, también te puede interesar...

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar