No te arrepientas de quererme

Título: No te arrepientas de quererme
Título Original: (No te arrepientas de quererme, 2020)
Autor: Gema Guerrero Abril
Editorial:
ExLibric
Copyright:
© 2020, Gema Guerrero Abril.
© 2020, ExLibric
Edición: 1ª Edición: Diciembre 2020ISBN: 9788418470653
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela novela romántica contemporánea hospitales accidentes familia relaciones familiares relaciones personales romance médicos parejas madres e hijas literatura española amor
Nº de páginas: 256
Argumento:
Alba siempre ha estado condicionada por la opinión de su madre, que parece odiarla. Por eso está tan unida a su padre. Cuando este sufre un accidente grave, pasa mucho tiempo en el hospital, donde conoce a David, el médico que le trata. Desde el principio, ambos sienten la chispa, pero las dudas, las inseguridades y la desconfianza se interponen en el camino de su amor.
Opinión:
"No te arrepientas de quererme" es una novela romántica de estructura bastante correcta y con todos los ingredientes que debe tener un romance contemporáneo: secundarios majos, conflicto por ambas partes, escenarios cotidianos con los que es fácil identificarse...
No ha acabado de calarme, sin embargo, por varios motivos. El primero y principal es que los protagonistas me parecieron un poco infantiles; su timidez inicial hace que pasen muchas páginas hasta que cruzan siquiera más que unas pocas palabras, pero luego todo se acelera y se vuelve casi demasiado intenso. Además, el protagonista empezó bien, pero se le escapaban de cuando en cuando comportamientos machistas que le volvieron un tanto desagradable a mis ojos.
La protagonista tenía algo más de encanto, con el conflicto con su madre (que, a mi entender, se soluciona demasiado rápido, además, me resulta poco creíble que nadie reaccione a esos comportamientos hasta tan tarde). Quizás era un poco "supermujer" (además de ser una gran profesional, hija, amiga y hermana, canta y baila divinamente), pero tenía vulnerabilidades. Como ya he dicho, los secundarios también aportan valor a la historia, aunque a los antagonistas se les ve venir a la legua porque están bastante estereotipados.
La narración también me pareció un poco verde, con un ritmo irregular, escaletas temporales anómalas (él llega a las siete y media y los amigos a las nueve, pero cuando aparecen los últimos apenas han conversado, por poner un ejemplo) y exceso de descripciones en algunos puntos, además de pocos diálogos que te hagan entender por qué se enamoran más allá de la atracción que sienten el uno por la otra.
Hablando del ejemplar en sí, también debo anotar que la maquetación era un poco extraña, con partes sin espacio entre párrafos y partes con espacios, como si se hubiera volcado en un word desde varios formatos y no se hubiera unificado. Pero por lo demás se le ha hecho una corrección y, en cualquier caso, es una historia amena y corta, con algunos puntos a favor.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Ódiame de día, ámame de noche. Saga Un romance en Londres 2 Nieves Hidalgo Vergara
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta