Miguel Primo de Rivera: Dictadura, populismo y nación

Título: Miguel Primo de Rivera: Dictadura, populismo y nación
Título Original: (Miguel Primo de Rivera: Dictadura, populismo y nación, 2022)
Autor: Alejandro Quiroga Fernández de Soto
Editorial:
Crítica
Colección: Contrastes
Copyright:
© 2022, Alejandro Quiroga Fernández de Soto.
© 2022, Editorial Planeta, S.A.
Ilustraciones: Color y B/NEdición: 1ª Edición: Octubre 2022
ISBN: 9788491994619
Tapa: Dura
Etiquetas: biografía dictadura ensayo historia de España Historia libros ilustrados literatura española siglo XX años 20 Gobierno nacionalismo populismo política española Primo de Rivera histórico derechas fotografías no ficción
Nº de páginas: 413
Argumento:
En 2023 se cumplirán 100 años del inicio de la Dictadura de Primo de Rivera. Alejandro Quiroga muestra una imagen del dictador mucho más real y muy alejada de la imagen campechana que se ha tenido de él. Una biografía que no se ciñe a datos personales, sino que también realiza un análisis de la coyuntura sociopolítica del momento.
Opinión:
Alejandro Quiroga acaba de publicar, de la mano de la editorial Crítica, una interesante biografía de Miguel Primo de Rivera. Una biografía que no se ciñe a dar datos personales, sino que, de ahí lo interesante, relaciona la figura del dictador con la coyuntura sociopolítica del momento.
Miguel Primo de Rivera ha sido ya objeto de muchos libros, pero lo que aporta de nuevo Alejandro Quiroga es que no cae en un subjetivismo. La mayoría de los libros presentan a Primo de Rivera como un hombre campechano y sin mucho afín con las ideologías fascistas, sin embargo, y como nos lo demuestra el autor, no fue así. Alejandro Quiroga muestra una imagen de Primo de Rivera más acorde con la realidad, exponiendo las cosas positivas que hizo y las negativas. Su discurso es objetivo. Cada una de las ideas que expone la argumenta y se apoya en fuentes documentales.
Es una extensa biografía en la que también hay espacio para la vida privada. Esta parte permite conocer al Primo de Rivera hombre, ver cómo fue su infancia, lo que esta pudo marcar su carácter, cómo empezó a ascender, su carrera militar, la relación con sus hijos. Esta parte más personal es la que me ha generado interés, pero este no ha decaído al leer la parte más pública, por así decirlo. Esta parte, además, es más que una biografía, es un ensayo sobre la Historia Contemporánea española de principios del siglo XX. Un ensayo muy completo que sirve como complemento a muchos manuales y que sitúan este libro de Alejandro Quiroga como un manual de referencia a tener en cuenta a la hora de estudiar la Historia de España de principios del siglo XX. Uno de los mejores capítulos es el último, pues analiza lo que significó el gobierno y la figura de Primo de Rivera, el trato que se le dio durante el franquismo y la presencia o memoria que hay hoy sobre él. Es un capítulo que invita a debatir, de los mejores de todo el libro.
Crítica ha cuidado la edición. Esta está en tapa dura e incluye un dosier fotográfico con imágenes en blanco y negro y en color, se incluye además una extensa bibliografía muy útil por si el lector quiere investigar más.
"Miguel Primo de Rivera: Dictadura, populismo y nación" es una lectura muy recomendada. Esta no se dirige únicamente a historiadores, sino que es atractiva para todos los lectores. Lo más importante de ella es la objetividad que muestra su autor y el detallado análisis y estudio que ha llevado a cabo. Es una biografía muy completa que nos permite conocer no solo la figura de Primo de Rivera, sino más sobre la Historia de España.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Alfonso X el Sabio Adolfo de Mingo Lorente La Esfera de los Libros
- Azaña, el mito sin máscaras José María Marco Encuentro
- Amores de leyenda María Pilar Queralt del Hierro Almuzara
- Benedicto XIII. El papa templario que luchó contra Roma Javier Más Almuzara
- 365 relojes Pura Fernández Taurus