Anika entre libros

Metallica: La historia detrás de sus 180 canciones

Ficha realizada por: Violeta Lila
Metallica: La historia detrás de sus 180 canciones

Título: Metallica: La historia detrás de sus 180 canciones
Título Original: (Metallica. La Totale, 2023)
Autor: Benoit Clerc
Editorial: Blume
Colección: Blume música


Copyright:

© 2025 Naturart, S.A. Editado por Blume
© 2023 Éditions E/P/A, Hachette Livre, Vanves (Francia)

Traducción: Elisa Lobato Revilla
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788410268593
Tapa: Dura
Etiquetas: biografía ensayo entrevista libro para regalar música libros ilustrados literatura francesa músicos historia de la música para fans heavy metal canciones Metallica discografías fotografías
Nº de páginas: 528

Argumento:

Aclamada desde 1983 por haber dado origen al estilo thrash metal con su primer opus Kill 'Em All, Metallica siempre ha rechazado los calificativos a su música.

Rica en influencias y repleta de referencias a los maestros del heavy metal y de la new wave of british heavy metal, la discografía de los californianos, rociada de éxitos intemporales como «Enter Sandman», «Nothing Else Matters» o «The Unforgiven», no tiene rival en la escena del rock mundial.

Muchas veces copiada, pero nunca igualada, Metallica supo transformar una música poco conocida en una corriente aplaudida en los más grandes escenarios del mundo y ha vendido decenas de millones de copias de sus discos.

Metallica ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por MTV, dos galardones American Music Awards y dos de Billboard; desde el año 2009 pertenece al Salón de la fama del Rock y tiene una estrella en el paseo de la fama de Kerrang.

De «Hit The Lights» a «Inamorata», este libro desvela los secretos que envuelven la génesis y la realización de las 180 canciones que componen la obra de esta banda brillante, feroz y única en el mundo.

 

Opinión:

 

Benoit Clerc, autor y compositor, ha escrito un gran ensayo bajo el título "Metallica: La historia detrás de sus 180 canciones", yo diría que de los fundamentales, sobre la banda de rock pesado estadounidense Metallica. Aquí conoceremos no sólo la historia detrás de sus canciones, sino buena parte de la historia de la banda y sus miembros, pasando por todas las épocas.

Es un tomo grande y robusto, en tapa dura, cargado de imágenes y fotos en papel de alta calidad. Cada capítulo va dedicado a una canción: su origen, la primera versión, músicos, grabación, equipo técnico, la realización de esa canción...

Leeremos biografías sobre los componentes del grupo, fragmentos de entrevistas de los miembros de la banda. Mucho material jugoso de primera mano para los fans de esta mítica banda de heavy metal que marcó a generaciones.

Arrancando desde la formación de la banda con sus idas y vueltas, y la publicación del primer álbum, "Kill 'em all", vamos enterarnos de cómo se cocinaron estas increíbles canciones. La anécdota sobre la salida de Dave Mustaine de la banda, los escándalos con el alcohol y las drogas de James Hetfield, y cómo se fue gestando el monstruo en el que Metallica se convertiría en poco tiempo.

Sabremos sobre las influencias musicales. Algunas muy obvias, como Black Sabbath o Iron Maiden. Más de quinientas páginas con muchísima información, los productores de cada disco, y las ideas detrás de cada éxito.

Otra cosa que me ha encantado es que vamos a ir siguiendo año a año la evolución de cada uno de los músicos. El virtuosismo de la guitarra de Kirk Hammett, ¿Sabíais que Cliff Burton, que fue el bajista durante una época, aportó ideas fundamentales para ciertos solos míticos de guitarra? Y el propio Hammett, a su vez, contribuyó en el bajo en diferentes piezas. Un ejemplo más de la versatilidad de cada músico, verdaderos monstruos que podían destacarse también en los instrumentos que no eran los propios.

Tomas en vivo, versiones increíbles de canciones como "Enter Sandman" o "Master of puppets". Las técnicas novedosas de Las Ulrich en la batería, creando un estilo inimitable que es su sello personal hasta el día de hoy, descollando en álbumes un poco más recientes como St. Anger.

¿Qué puedo decir? Es un álbum fabuloso que solo puede ser leído con una única banda sonora de fondo. Fechas cruciales, datos relevantes sobre covers y versiones de Metallica por otras bandas, las canciones en versión acústica... El libro de oro que todo fan de Metallica que se precie debe tener en su biblioteca. No puedo más que recomendarlo con todo mi entusiasmo, y que viva Metallica y el heavy metal.

Maravilla que vino de la mano de la editorial Blume.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar