Anika entre libros

Mala gente

Ficha realizada por: Violeta Lila
Mala gente

Título: Mala gente
Título Original: (Mala gente: Viaje por la crónica negra en 12 casos reales, 2023)
Autores: Enrique Figueredo, Pere Cullell
Editorial: Destino
Colección: Imago Mundi


Copyright:

© Enrique Figueredo y Pere Cullell, 2023
© del prólogo, Jordi Juan, 2023
© de la copla del capítulo "Josep Marimón, el mayor asesino en masa de la historia de España", Luis de Tapia, 1928
© Editorial Planeta, S.A., 2023
Ediciones Destino, un sello editorial de Editorial Planeta, S.A.

Edición: 1ª Edición: Marzo 2023
ISBN: 9788423362905
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia España robos violencia crímenes reales asesinos psicópatas crónica negra ensayo literatura española recopilación violadores periodistas maldad true crime
Nº de páginas: 240

Argumento:

La crónica negra es un retrato de la sociedad a través de los sucesos que la estremecen. Confluyen en ella nuestros miedos y nuestras pasiones, lo mejor y lo peor de cada uno, nuestras grandezas y nuestras miserias. Pero ¿por qué sentimos esta atracción universal por conocer el detalle de las tragedias humanas? Porque son el puro reflejo de una realidad que no vemos tan lejana y, aunque nos haga sentir incómodos, en el fondo también nos reconocemos en ella. Como apuntan los autores en su introducción: «En la vida y en la muerte hay más preguntas que respuestas, más dudas que certezas. Y el ansia de conocimiento del ser humano, impulsado por el instinto de supervivencia, le lleva a buscar con avidez las claves para descifrar el hechizo y para descubrir, si los hay, los límites de cada uno de nosotros».

 

Opinión:

 

En "Mala gente" han logrado adaptar fielmente las narraciones de los pódcast "Dossier negro" de La Vanguardia, con más de un millón de escuchas en poco más de un año. Ahora con este ejemplar podrán ser leídos en un abrir y cerrar de páginas sin perder ni un poco la potencia que transmiten al escucharlos. Muchos de estos crímenes ya son populares, pero aquí los redescubriremos desde un nuevo enfoque más fascinante.

Al igual que en el pódcast, en este libro, Enrique Figueredo y Pere Cullell no se quedan meramente en un esbozo de los hechos más relevantes, sino que se suman y agregan más datos y van directamente a las fuentes. La reformulación de los temas la hacen entre entrevistas y reportajes a aquellos involucrados que fueron testigos de estos casos, nos entregan todo un nuevo universo de información nunca antes visto. Ambos periodistas han reunido algunos de los casos más escalofriantes de la historia del crimen patrio. Para que lo entendais mejor, uno de los testimonios que podréis leer será de boca del propio Dioni (un ex vigilante de seguridad español que robó un furgón blindado), en cambio de los asesinatos que cometió Josep Marimón acabando con la vida de mujeres y niños, los autores lograron contactar con el nieto de una de las víctimas, narrándoles este la tragedia. Y en el caso de la niña Asunta Basterra, asesinada por sus padres, ambos periodistas escucharon una declaración en voz de la compañera de celda de la madre.

Pero, ¿qué doce casos reales indagan? Os estaréis preguntando. Aquí os pongo el índice.

Josep Marimón, el mayor asesino en masa de la historia de España
Puerto Hurraco: los Amadeos contra los Patas Pelás
Una katana sobre el cuello de mi padre
Volker Eckert, el psicópata de la carretera
El sádico violador de mujeres policía
El Vaquilla, la maldición del barrio
El Dioni, del cielo al infierno y del infierno a la fama
El celador de Olot: lejía en las venas
Carmen Broto, la querida que sabía demasiado
El títere y la hechicera
Los padres que no amaban a su hija
El exorcismo de Almansa

Nuestros periodistas narran la realidad de los hechos, sin entrar en detalles inapropiados, supera cualquier ficción porque la maldad humana no tiene límites. Así que no os parezcan exagerados los hechos que se cuentan en esta obra por muy ruines y crueles que sean.  Aquí queda claro que el ser humano es malo por naturaleza, y lo demuestra día a día con su brutalidad sin límite.

Me gustó recordar sucesos que tenía ya olvidados y saber hechos que desconocía. Tal vez eche de menos alguna fotografía, titular de prensa o imágenes que acompañan las palabras, pero en narración puedo decir que es perfecta.

Os animo a leer las historias detrás de los doce crímenes más míticos de España, y es que conocer sus asesinos es conocer la historia de un país.

Muy recomendado.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Error loading MacroEngine script (file: BannersDetalle.cshtml)
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar