magia matemática
           
Título: magia matemática
Título Original: (magia matemática, 2012)
Autor: Miquel Capó Dolz
  Editorial: 
  Ediciones B
Copyright: © Miquel Capó, 2012
© Ediciones B, S.A., 2012
1ª Edición, Febrero 2012
ISBN: 9788466650496
           
  Etiquetas: 
    autores 
     conocimiento 
     divulgación 
     escritores 
     españoles 
     hispanos 
     ilusionismo 
     literatura española 
     literatura hispana 
     magia 
     trucos 
             
Argumento:
				
				
						Como comprobarás, son muchos los juegos de magia para cuyo desarrollo emplean fundamentos matemáticos. Este libro pretende ser una pequeña pero interesante muestra de ello. En él encontrarás trucos como los siguientes: adivinar qué animal y qué país ha pensado un voluntario, acertar el resultado de una suma antes de tener todos los sumandos, calcular el total de las caras ocultas de una torre de dados sin tocarlos, acertar un objeto escogido mentalmente entre varios, realizar sumas más rápido que la calculadora, acertar sumas de fechas en un calendario sin verlo. Asimismo, aprenderás juegos con fichas de dominó, trucos con una cinta de papel (la banda de Möbius), a apostar sobre seguro, a descubrir un DNI falso entre unos cuantos verdaderos, a hacer aparecer y desaparecer figuras geométricas impresas en el papel… y muchas cosas más. ¿Te atreves? 
				
		
(argumento editorial)
Opinión:
				
				Para esta lectura tenemos que obviar el concepto de libro como tal y definirlo de una nueva forma: Directamente es un juego. Una lectura para realizar conjuntamente -mejor que en solitario- y disfrutar de las matemáticas. 
  
Igual mencionando la palabra "matemáticas" ahuyentamos un poco de la lectura de este entretenido libro, ya que a alguno le vendrán sudores fríos recordando épocas escolares donde las matemáticas no solían ser las mejores compañeras de viaje, pero aquí tiene un papel diferente: Curioso. Entretenido. 
  
El libro está conformado por una serie de trucos de magia fundamentados en conceptos matemáticos. Algunos de ellos sencillos y otros en los que podía haber estado todo el día pensando y no llegar a la solución (aunque como siempre, cuando te la explican ves que era mucho más fácil de lo que estabas pensando... y sin olvidar que toda está basado en las matemáticas) 
  
Presenta una en 3 partes: 
·       Planteamiento de los trucos 
·       Algunas pistas o sugerencias para la resolución de los mismos 
·       Soluciones finales 
  
por lo que la lectura no será para nada lineal y los continuos saltos buscando las pistas o mirando la soluciones (sí, lo confieso, lo he hecho en algún caso... pero es que no veía la forma de adivinar el truco) será la forma habitual de lectura. 
  
  
Juan Enrique Acevedo
		
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
                
                    
                        
                    
                        
                