la vida según arnold
           
Título: la vida según arnold
Título Original: (according to arnold, 2010)
Autor: Giles Milton
  Editorial: 
  La Factoría de Ideas
Copyright: © 2010, Giles Milton
© 2011, La Factoría de Ideas
Traducción de Beatriz Ruiz Jara
1ª Edición, Marzo 2011
ISBN: 9788498006605
           
  Etiquetas: 
    autores 
     comedia 
     comida 
     contemporánea 
     dieta 
     escritores 
     gastronomía 
     humor 
     ingleses 
     literatura inglesa 
     receta 
             
Argumento:
				
				Arnold Treveyllan es un hombre carismático y entusiasta de las setas. Durante un viaje a Francia con su esposa Flora, Arnold hace un asombroso descubrimiento que cambiará toda su vida. Abandona a su mujer y se embarca en una aventura cuyo destino es una isla del Pacífico, donde terminará casándose con la reina del lugar y convirtiéndose en rey. 
  
Arnold envía a su amigo Peter una serie de casetes en las que le explica cómo llegó hasta allí y en las que confiesa estar atrapado en una conspiración internacional en la que las setas juegan un importante papel.
		
Opinión:
				
				
						
								Giles Milton
						 ya nos sorprendió con sus conocimientos gastronómicos en su anterior novela, La nariz de Edward Trencom, en la que los quesos eran protagonistas indiscutibles de su historia. En esta ocasión le toca el turno a las setas, con una trama tan original y tan suculenta como aquella. 
  
El argumento se desarrolla en varios frentes y con distintas voces. Por un lado tenemos a Arnold Treveyllan, convertido en rey de Tuva, una pequeña isla de la Polinesia. A través de una serie de casetes grabados, mantiene al corriente a su amigo Peter de su vida en el Paraíso. Pero también le habla de su anterior estancia en Francia, en una antigua cantera que guarda importantes secretos. 
  
Por otro lado tenemos a Peter, el amigo de Arnold, que comparte las cintas grabadas con un periodista que lleva a cabo sus propias investigaciones. A través de todos ellos se desarrolla una trama sobre conspiraciones internacionales, en la que algunos pasajes de la Historia son reescritos con bastante verosimilitud. 
  
Y de fondo las setas. Sus variantes, sus propiedades, sus hábitats y la mejor manera de cocinarlas, en concreto algunas especies que cobran una relevancia especial en la historia. 
  
El resultado es una novela sugerente, original y cautivadora, con un final por completo inesperado, y salpicada de un fino sentido del humor capaz de satisfacer al paladar más exigente. 
    
Pilar Alonso Márquez
		
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
                
                    
                        
                    
                        
                