Anika entre libros

La Niña de Oro

Ficha realizada por: Cristià Serrano
La Niña de Oro

Título: La Niña de Oro
Título Original: (La Niña de Oro, 2024)
Autor: Pablo Maurette
Editorial: Anagrama
Colección: Narrativas Hispánicas


Copyright:

© Ilustración: Julio César Pérez
© Pablo Maurette, 2024
© Editorial Anagrama, S.A., 2024

Edición: 1ª Edición: Enero 2024
ISBN: 9788433922083
Tapa: Blanda
Etiquetas: corrupción ciencia asesinatos género negro investigación policiaca narrativa literatura argentina novela novela de personajes magia negra siglo XX falsas apariencias bibliofilia brujos albinos secretos
Nº de páginas: 259

Argumento:

Un profesor biólogo aparece muerto en su piso poco antes de que la secretaria de la fiscalía, Silvia Rey, se embarque en sus vacaciones. Todas las pruebas apuntan a un joven albino con el que se veía, pero el desarrollo de los acontecimientos le hará pensar a Silvia que hay alguien que mandó matarlo al estar protegiendo al joven. ¿Qué puede tener de especial el chico albino? 

 

Opinión:

 

A través de la editorial Anagrama el escritor Pablo Maurette presenta en sociedad su segunda novela: "La Niña de Oro". Introduciéndose en el mundo policíaco, del que el autor ha confesado en una entrevista que de joven no leía mucho salvo a Sherlock Holmes, la novela se centra en el asesinato de un biólogo sobre cuya sospecha recae en un prostituto que es albino. Silvia Rey, la absoluta protagonista de la historia, iba a hacer vacaciones cuando es llamada para investigar el caso. Mientras todos los demás involucrados en el caso creen firmemente que no hay dudas sobre el asesino (el chico albino), ella se empeñará en creer que la persona muerta quería proteger al chico de algún peligro.

Para todos aquellos que buscan la típica novela detectivesca, se encontrarán con una decepción. Si bien presenta un inicio interesante e ilusionante, el devenir de las páginas acabarán llevando a los lectores a un callejón sin salida donde realmente no importa quién fue el asesino o quién fue ese "gran jefe" que mandó matar al biólogo y posteriormente al chico albino. De hecho, tiene un final más que decepcionante, que quizá dejado chafado a más de uno y una. Se trata, más de bien, de una historia que se centra en el mundo de la corrupción, reflejado en la parte más última del libro (una pena, ya que se podría haber explotado toda esa parte). También se trata de una historia donde el azar posee una alta participación en nuestras vidas, constituidas de piezas inconexas. 

Aparte de lo comentado, la aparición de un brujo a tres cuartos del final del libro le quita la emoción al misterio y le quita algo de sentido, mezclando elementos realistas con esotéricos. De hecho, la historia se desarrolla en 1999 y en el ambiente colea "el efecto 2000". Además, se hace mucho hincapié en el secreto que envuelve a los albinos, convirtiéndolos en unos humanos diferentes y especiales, incorporando un toque científico a la historia. 

El escritor, argentino, muestra unos personajes bastante inusuales, alejados de las figuras típicas en las novelas detectivescas. En los diálogos los lectores observarán un lenguaje muy coloquial, tanto, que hasta en ciertos momentos alguien puede no enterarse de qué es lo que se está diciendo. Los personajes actúan con mucha naturalidad, también con muchos claroscuros. Si bien la voz narrativa se centra en los pasos, pensamientos y sensaciones de Silvia Rey, a fogonazos también lo hace con otros personajes, lo que a uno le hace preguntarse qué sentido tiene el dar voz a otros personajes muy esporádicamente si luego no se realiza un posterior desarrollo.

El libro se divide en capítulos. 38 en total. Son capítulos con no mucha extensión. El narrador, omnisciente, posee una voz ingeniosa, irónica, melódica, natural y fluyente, que no se lía con muchas descripciones o pensamientos. De hecho, el discurso está repleto de acciones, una detrás de otra. 

Pablo Maurette (Buenos Aires, 1979) es escritor reconocido de varios ensayos y profesor de literatura inglesa y comparada en la Florida State University. En 2020 publicó su primera novela La migración.

 

Cristià Serrano

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar