La conducta de los pájaros

Título: La conducta de los pájaros
Título Original: (The bird way: a new look at how birds talk, work, play, parent and think, 2020)
Autor: Jennifer Ackerman
Editorial:
Ariel
Colección: Ariel
Copyright:
© 2020, Jennifer Ackerman
© 2021, Editorial Planeta, S.A.
© 2021, por la traducción: María Dolores Ábalos Vázquez
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Octubre 2021
ISBN: 9788434433793
Tapa: Dura
Etiquetas: ensayo libros ilustrados pájaros aves conducta comportamiento animal naturalismo naturalistas inteligencia animales etología divulgación ciencia biología investigación científica ornitología literatura estadounidense
Nº de páginas: 486
Argumento:
Los pájaros son una forma de vida admirable, que tendemos a juzgar de una manera injusta por homogénea, cuando hay una variedad de comportamientos y hábitos absolutamente infinita. Si ya con "El ingenio de los pájaros" (publicado en nuestro país en 2017) la autora Jennifer Ackerman consiguió que desterráramos muchos prejuicios y empezáramos a conocerlos mejor, con "La conducta de los pájaros" ha conseguido una segunda oportunidad soberbia para saber más sobre el cerebro de las aves, su conducta, hasta qué punto pueden ser inteligentes (y que entendemos por inteligencia animal), y de qué manera juegan con sus sentidos. Anécdotas personales, encuentros con otros científicos y una magnífica obra de divulgación ornitológica, apta y atractiva aún para personas con conocimientos limitados de la disciplina.
Opinión:
Quienes ya disfrutaron del espléndido libro "El ingenio de los pájaros", publicado en nuestro país también por la editorial Ariel, sin duda tendrán necesidad de descubrir esta continuación, "La conducta de los pájaros". Aquellos que no tuvieran la suerte de acercarse a ese volumen de 2017, ahora pueden hacerse con ambos.
El mejor cumplido que se le puede hacer a un naturalista con vocación de divulgador como Jennifer Ackerman, colaboradora de publicaciones tan célebres como The New York Times, Scientific American y ex editora de National Geographic, es que sabe hacer sencillo lo difícil. El mérito se encuentra en que es muy buena agrupando una información vastísima, pues la conducta animal como bien se sabe es un campo inagotable.
En "La conducta de los pájaros" encontramos capítulos como El habla, El trabajo, El juego, El amor o La crianza, que actúan como grandes bloques en los que, con ejemplos muy concretos y relación de los viajes realizados por la autora y los especialistas que ha visitado, aprendemos mucho sobre el comportamiento de los pájaros. Quienes se acercan a estos libros saben que una de las primeras misiones con las que cumplen es la de desterrar esos mitos e ideas preestablecidas sobre los animales que están bien instaladas en nosotros y que nos impiden entender a las aves como lo que son. La herencia de antropomorfizar a los animales, que tan instalada ha estado y está en nuestra sociedad, necesita ser deconstruida por la guía de los expertos. Con ello cumple de manera sobrada el libro de Jennifer Ackerman.
Si tenemos en cuenta que en la Tierra contamos con más de diez mil especies diferentes de pájaros, nos podemos hacer una idea de que simplificar siempre es equivocarse. Por eso la autora, antes que ofrecer grandes conclusiones, prefiere recrear cada hábito o uso de los pájaros con ejemplos concretos, normalmente de aves exóticas (australianas y americanas, sobre todo). Para qué les sirve el plumaje, por qué construyen nidos tan distintos, cómo sus cerebros son mucho más vivos de lo que imaginamos, cómo se orientan mientras vuelan, por qué hacen imitaciones de los cantos de otras aves, qué misión tienen el juego y un sinfín de otros temas desfilan de manera ordenada y coherente por "La conducta de los pájaros".
Hay muchos pasajes emocionantes en el libro, que es una gozada de principio a fin. A mí, particularmente, me han dejado con la boca abierta las páginas que dedica a recrear cómo algunas especies pueden provocar incendios en el bosque tomando ramitas de fuegos ya declarados y extendiendo las llamas para que más animales que pueden ser presa de ellos tengan que abandonar su escondite.
Una obra poderosísima, amena e interesante para todos aquellos que saben quedarse fascinados por la conducta de los animales. Como curiosidad, el título ha sido tremendamente simplificado en la edición en español. El nombre original del libro, traducido de manera literal al español, sería: "La forma de ser de los pájaros: una nueva mirada a cómo hablan, trabajan, juegan, crían y piensan".
Rafael Ruiz Pleguezuelos
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los viajes más increíbles. Maravillas de la navegación animal David Barrie Crítica
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros