La casa entre los cactus

Título: La casa entre los cactus
Título Original: (La casa entre los cactus, 2017)
Autor: Paul Pen
Editorial:
Plaza & Janés
Copyright:
© 2017, Paul Pen
© 2017, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Junio 2017ISBN: 9788401019210
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia drama novela dramática muerte misterio intriga literatura española México niños robados novela novela dramática horror thriller thriller psicológico secretos desierto falsas apariencias mentiras crimen aislamiento novela psicológica hermanas sueños rotos el bien y el mal farsantes Baja California gemelas tensión
Nº de páginas: 358
Argumento:
Aunque han perdido a Edelweiss, a Rose y a Elmer les quedan sus otras cuatro hijas: la que ahora es la mayor, Iris, una adolescente de dieciséis años enamorada del amor; la mediana, Melissa, una cría de once años demasiado introvertida a veces, que habla con las piedras y los cactus; y las mellizas Dahlia y Daisy, que se tienen la una a la otra.
Son felices en su casa del desierto, alejada de todo el mundo, hasta que un día aparece un joven que parece hacer esfuerzos por no marcharse. A partir de su llegada todo cambiará.
Opinión:
Bueno, qué descubrimiento. Aunque Paul Pen ya había escrito otros dos libros (que no habían caído en mis manos) este es el primero que leo, y me ha flipado.
El inicio de la novela atrae por lo exótico del asunto: una pareja muy enamorada con cinco hijas -bellísimas las imaginamos- que viven apartadas del mundo, todas con nombres de flores. La madre hace de cualquier pequeño detalle una fiesta. Es una familia prácticamente perfecta, aunque tienen un dolor enorme, la pérdida de su hija mayor. En este inicio conocemos dos intereses principales en las que ahora son la hija mayor, Iris, y la mediana, Melissa, dos intereses que serán imprescindibles para que se mantenga encendido el motor de la novela. Iris quiere conocer chicos, enamorarse, salir… Allí no puede hacer nada, están alejados de todo el mundo. Melissa simplemente quiere conocer gente con la que hablar, gente que no sean sus padres o sus hermanas. Alguien más.
El primer punto de misterio empieza cuando las dos gemelas se convierten en una cuando aparece la profesora (no daré detalles), y el misterio con mayúsculas viene de la mano de un joven de unos diecisiete años que pide agua para el camino, un poco de charla, descansar quizás… Lo curioso es que parece hacer muchos esfuerzos para quedarse, mientras que Elmer y Rose están deseando que se largue lo antes posible.
Por lo que hemos visto hasta ahora ya sabemos que la reacción de Iris y Melissa será positiva: es alguien "nuevo", y es un chico. Hasta aquí podría parecer todo normal pero intriga mucho esa insistencia del joven Rick por quedarse poniendo las mejores excusas que se le ocurren e incluso lastimándose si hace falta. Una reacción suya ante un dibujo de Melissa nos dará una pista y empezaremos a especular, pero cuando Rick se enfrente en un momento dado a la madre, a Rose, entonces abrimos los ojos como platos y ya estamos liados. Imposible abandonar la lectura.
Es una intriga basada en mentiras y en un amor desbordante, en una forma de ver la vida muy curiosa que lleva a según quién a actuar de formas poco ortodoxas, donde el punto de vista de la vida es que alguien se fastidia y cada uno que se apañe como pueda; un drama también en el que todos van a sufrir, pero sobre todo tiene una parte -sólo diré que es a partir de que Rick finalmente se quede con ellos- angustiosa y mortificante. Uno se siente hasta impotente viendo que aquello no puede acabar bien.
Dicen que es un thriller psicológico. Yo diría que sí, que aunque no sea género negro propiamente dicho, entre estos personajes hay quien cierne una amenaza sobre otro u otros. Y aquí existe el bien y el mal, pero nadie sabe muy bien dónde está el límite, siempre dependerá de los ojos con que se mire la historia que están viviendo. Como lectores lo tenemos bastante claro, pero los personajes de Paul Pen tienen su complejidad. Muy especialmente los padres: Elmer y Rose.
El final es de esos que pueden gustar o no, este tipo de cosas siempre son muy personales, pero es una esperanza, un rayo de luz, aunque no para todos.
No sé de qué irán sus anteriores novelas pero yo las leería sin dudarlo. Y las que vienen, también.
Muy recomendado. Te sorprenderá si aún no lo has leído. Además se lee con suma ligereza y eso es un placer.
Foto homenaje:
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Él dice. Ella dice ¿A quién creerás? Erin Kelly HarperCollins Ibérica
- 616. Todo es infierno Ángel Gutiérrez David Zurdo Plaza & Janés
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo