la mujer que me escucha. el testimonio de un padre en duelo
 
           
Título: la mujer que me escucha. el testimonio de un padre en duelo
Título Original: (la mujer que me escucha. el testimonio de un padre en duelo, 2010)
Autor: Pedro Alcalá
  Editorial: 
  Plataforma
Copyright: 1ª Edición, Noviembre 2010
ISBN: 9788415115137
           
  Etiquetas: 
    autoayuda 
     autobiografía 
     autobiográfica 
     autobiográfico 
     biografía 
     drama 
     dramática 
     dramático 
     superación 
     testimonio 
     testimonios 
             
Argumento:
				
				
						El autor describe en este libro la vivencia de su proceso de duelo provocado por la temprana muerte de su hijo. 
  
Ante la más dolorosa de las pérdidas, la de un hijo, Pedro necesitaba, fundamentalmente, ser escuchado. Para expresar sus sentimientos, dudas temores, avances y retrocesos para superar tan dura experiencia. Este libro es el testimonio de su proceso de duelo, y a la vez de su paso por la Fundación Mario Losantos del Campo, que ha sido para él un refugio y apoyo incondicional durante el tránsito más delicado de su vida (argumento editorial)
		
Opinión:
				Perder a un hijo (o a una hija) debería estar prohibido por real decreto de la naturaleza pero la vida no entiende de leyes humanas y, en ocasiones, se salta arbitrariamente cualquier sentido de la justicia para permitir que padres y madres pasen por la experiencia más devastadora. 
  
Pedro Alcalá ha sido uno de esos padres maldecidos por este capricho de la existencia y nos narra sin ambages cómo ha experimentado este suceso y cómo ha afrontado el consiguiente proceso de duelo. Y lo hace de una manera limpia, sin recrearse en detalles morbosos, pero sin ahorrarse palabras que expresen sus verdaderos sentimientos. 
  
La narración en tiempo presente nos permite acompañar al autor en su camino y favorece la creación de una corriente de empatía y solidaridad que, en ocasiones, hace aflorar alguna lágrima. Por otra parte, la brevedad de esta obra y su estilo literario sencillo y exento de cualquier ampulosidad hacen que sea fácil y ligera de leer. 
		
Me permito recomendar este libro porque, pese al tema tan triste que trata, el testimonio del autor es una prueba irrefutable de que, tras la muerte de un hijo, la vida –aunque más triste, más fría y más oscura- continúa.
Frantic St. Anger
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
 
                 
                    
                         
                    
                         
                
